04 LA MAMOLA – EL VARADERO 33,8K

Día 18-11-2021. Después de contemplar el deslumbrante amanecer y un completo desayuno, a las 8h30m doy comienzo la ruta de hoy, ha amanecido un día con mucho viento que se irá incrementando hasta convertirse en una fortísima ventisca de levante con lo que el mar estará enfurecido el resto del día batiendo las olas contra todo lo que haya a su paso, el viento me dará de espalda zarandeándome como si fuera un muñeco, las palmeras se doblan como queriendo troncharse, en definitiva una jornada con fuerte temporal de levante.

Amanece en La Mamola


He de bordear el cerro donde se ubica la Torre de La Mamola casi pisando las aguas del mar hasta llegar al lado contrario donde la carretera lo atraviesa por un túnel, aquí al lado del asfalto se ha construido una senda de unos dos metros de ancho con barandillas de madera para no tener que ir al lado de los coches, la senda finaliza en el siguiente pueblo Castillo de Baños. Varios paseantes madrugadores me cruzo por la senda, pasado el pueblo donde hay una torre fortaleza defensiva de costa en medio del pueblo, sobrepasado el mismo no me queda más alternativa que seguir por la carretera N-340-a cruzando un corto túnel bajo una zona rocosa caliza llegando al siguiente pueblo El Lance.

Amanecer en La Mamola


Sigo por el asfalto comenzando una subida muy larga donde la carretera está cubierta por varias grandes hojas de palmera, los vehículos hacen malabares para evitarlas con el riesgo de accidente, un camión que las transportaba sin cubrir al hacer un viento infernal las ha ido dejando en medio de la carretera así que me dedico a retirarlas hacia un barranco parando el tráfico para evitar un accidente. Al ir tomando altura arrecia el viento con fuerza, doy vista desde el alto a Castell de Ferro ubicado alrededor del cerro en cuya cumbre hay un viejo castillo, es una muy bonita panorámica desde este elevado mirador, luego lo veré desde la zona contraria también elevada.

Torre de La Mamola


A las 10h15m entro en Castell de Ferro que cruzo de lado a lado, evito ir al lado de la playa por el fuerte viento y oleaje, al final de la población comienzo el largo y penoso ascenso a través de la carretera, no hay otra alternativa, cuya construcción supuso dinamitar la montaña caliza realizando un enorme desmonte. Tiene un gran mirador desde donde contemplo Castell de Ferro, su bonita playa ahora batida por las olas y el castillo en lo alto del cerro. En la ladera de la montaña, del otro lado de la carretera, una cabra montesa me mira resabiada poniéndose a buen recaudo hacia arriba.

Cala de Cambriles-Castell de Ferro


Llego a la entrada del Túnel de la Rijana, podría ir por la vieja carretera dando la vuelta a la montaña pero el fortísimo viento me impele a seguir por el túnel que tiene un arcén para peatones, luego la carretera inicia un largo descenso dejando abajo la Playa de la Rijana en un lugar muy solitario cerrada por grandes rocas donde baten las olas con mucha fuerza, la contemplo desde lo alto en la antigua carretera. A las 12h doy vista a Calahonda desde lo alto, una muy bonita panorámica sobre todo de la zona de la población bajo las montañas al lado del mar, es este un muy bonito pueblo con larga playa, lástima del fuerte temporal que reimpide seguir al lado de la playa en el relajado paseo.

Castell de Ferro


Entro en un bar a refugiarme de la ventolera y beber algo, un agradable descanso, son las 12h30m. Abandono Calahonda siguiendo una pista al lado de la Playa de Carchuna y los invernaderos, el temporal es terrible, gracias que el viento me da de espalda, las palmeras se abaten queriéndose doblar por completo. Paso frente al llamado Castillo de Carchuna, un fortín militar de costa, de frente sobresale el Faro de Sacratif en lo alto, hacia allí me dirijo a través de la carretera donde llego a las 14h40m donde me topo con las balizas del PR-A420. Desciendo hasta el pueblo de Torrenueva Costa, en la plaza al lado del Paseo Marítimo tomo asiento para un descanso y comerle pescado que anoche me sobró, muy rico, será el hambre que tengo.

Playa de la Rijana


Sigo el Paseo Marítimo de Torrenueva donde varios surfistas salen del agua después de haber disfrutado puesto que las olas hoy son especialmente fuertes y supongo que ideales para surfear. Al terminar el paseo marítimo sigo por la playa hasta el muro de la Rambla del Puntalón que se adentra un poco en el agua, no voy a ascender hasta la carretera para cruzarla así que me pongo en el espolón esperando que baje la ola y zás allá voy, algo me mojo las zapatillas pero luego se mojarán más puesto que las olas siguen muy fuertes y algo más adelante los cañaverales llegan casi al mar.

Calahonda


Me encuentro con dos ciclistas, Nico y David, que llevan las bicis a cuestas, nos enrollamos un buen rato de charla, luego continúo hasta unos grandes depósitos al lado del Puerto de Motril, salgo de las marismas y Playa de las Azucenas a través de una pasarela que desemboca en una pista que sigo pero al llegar a un punto una valla me impide el paso, he de cruzar campo a través hasta una zona en proceso de urbanización hasta llegar al Puerto de Motril con grandes anuncios de acceso al embarque de trasbordadores con destino al norte de África.

Playa de Carchuna

Llego a El Varadero donde tengo reservado hospedaje en el Hotel Estrella del Mar cuando son las 17h15m.

Playa de las Azucenas-Torrenueva


Datos del GPS: Distancia recorrida 33,8k. Tiempo en movimiento 6h40m. Tiempo detenido 1h20m. Tiempo total empleado 8h. Media en movimiento 5,1k/h. Media total 4,2k/h.

PERFIL DE LA JORNADA