07
ALMUÑÉCAR – NERJA
25K
Día 18-01-2022. Poco antes de las 8 de la mañana estoy
desayunando en el hotel y nada más terminar salgo a ver el bonito
amanecer sobre el mar, para ello subo al Peñón del Santo desde donde contemplo la salida del sol, sus rayos se van desparramando
sobre la costa y las montañas alrededor, preciosos momentos en
la soledad de este espectacular mirador, destaca el Castillo
de San Miguel sobre los edificios aquí enfrente, también ambas playas
y paseos marítimos.
|
Playa de la Puerta del Mar |
Al descender del peñón me encuentro a los pies de una gigantesca
estatua de Abderraman I muy bien realizada, hago unas
fotos para el recuerdo, recojo las cosas del Hotel, me despido de Pablo y
a las 9 estoy caminando por el Paseo Marítimo cuando
el sol va templando el ambiente, la Playa de San Cristóbal me
permite vivir el despertar de la población, niños que van al colegio, señoras a la
compra, paseantes y deportistas, bonitas casas, hoteles y cafeterías,
esto tiene muy buen ambiente, es la Costa Tropical.
|
Almuñécar-Estatua de Abderramán I |
El paseo finaliza bajo unos paredones llamados El Cotobro en
la Punta
de San José, una pasarela al borde del agua y los
acantilados con una cadena metálica sobre las rocas permite continuar bordeando
el escarpado acantilado, a ratos a través de la arena o las
rocas desnudas donde baten las olas que he de sortear corriendo hasta
la Playa
del Muerto-Cotobro muy solitaria y tranquila, al final de
la misma está cerrada
por el Peñón del Lobo otro escarpado acantilado por
el que no se puede pasar.
|
Almuñécar-Paseo Marítimo |
Abandono la Playa del Muerto a través de un sendero en fuerte
ascenso puesto que la ladera es muy escarpada y la senda muy estrecha,
a media altura paso al lado de una especie de pequeño campamento
de jóvenes extranjeros en una zona del inclinado bosque muy elemental
y rústico, serán 6/8 en tiendas de campaña,
secando la ropa en cuerdas, sin embargo enfrente en todo lo alto
de la loma elegantes
villas de acaudalados propietarios, todo un contraste.
|
Hacia la Playa del Muerto |
El sendero se eleva para dar vista al bonito Puerto Deportivo
Marina del Este rodeado de bonitas y elegantes construcciones,
destaca también
el Peñón de las Caballas, una
gran roca separada de tierra firme que ha sido aprovechada para
cerrar
el puerto
como rompeolas. Llego
a lo más alto de la Punta de la Mona que
así se denomina
este saliente de 126m de altura, paso por la puerta del elegante Hotel
Best Alcázar junto a bonitas villas dando vista
a la Playa
La Herradura hacia donde desciendo a continuación.
|
Playa del Muerto-Cotobro |
Al pasar por un mirador me encuentro con una pareja haciendo
gimnasia, tienen casa en Las Palomas por donde
pasaré algo más
tarde, conocen bien todo lo que la vista abarca, me muestran el Cerro
Gordo hacia el fondo con una torre redonda de vigilancia
en su cima, por allí tendré que
pasar más adelante. Desciendo por una escalinata entre pinos
tomando el Camino de la Playa siguiendo hasta
descender al pueblo de La
Herradura y su muy larga playa, hay bastante animación
por el Paseo
Marítimo,
comercios, cafeterías, terrazas donde la gente está desayunando,
son ahora las 10h25m, la temperatura es de 15 grados.
|
Punta de la Mona-Marina del Este |
Un paisano vende ajos, me enrollo con él y le compro un par de
saquitos por hacerle gasto al buen hombre. Sigo hasta el final de la
playa y del paseo, a través de una escalera asciendo hasta
una pista que va cruzando varias urbanizaciones en las inclinadas
laderas,
todas ellas con villas muy bien construidas, una de las que cruzo
es Cármenes del Mar, en la parte
más alta ha habido un corrimiento
de tierras y algunas casas han sufrido graves desperfectos así como
la propia pista de acceso, no me extraña puesto que la inclinación
es muy fuerte, en algunos casos se ha tenido que construir grandes
muros para evitar derrumbes.
|
Bahía de la Herradura |
Llego hasta la zona más elevada de las villas entrando en un abigarrado
bosque a través de un estrecho e inclinado sendero, se trata
del Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo por
el que circularé las
próximas horas. Me he tenido que quedar veraniego pues entre
la temperatura que ha ascendido mucho y el constante ascenso voy
sudando
hasta los pantalones. A las 11h40m llego al Collado del Cerro
Gordo por
donde pasa la bonita carretera comarcal, hay varios coches
aparcados, aquí una senda sube hasta la Torre del Cerro Gordo y
un espectacular mirador.
|
Acantilados de Maro-Cerro Gordo |
Las vistas desde aquí son espectaculares de ambos litorales,
hacia el norte hasta la Costa de Motril y
por el sur, pasado Nerja ya en las costas de Málaga,
al fondo al norte las elevadas cumbres de la Sierra de los Guájares y
el entronque con la Sierra
de la Almijara,
incluso puedo ver alguna cumbre de Sierra Nevada con
su blanca cresta, también impresionan los verticales acantilados
calizos bajo el Cerro Gordo (Altura 232m).
|
Cala Peñón del Fraile |
Desciendo nuevamente a la pista siguiéndola en descenso por donde
circulan ciclistas y algún deportista, tiene muchos baches por
lo tanto la circulación es muy escasa, desde luego esta antigua
carretera es para recorrerla pues pasa por parajes muy bonitos y a través
de algunas pistas o caminos se puede descender a playas solitarias y
remotas como comprobaré a continuación. Al ir disfrutando
del entorno me despisto y dejo atrás el camino por el que
he de descender a la Playa de Cantarriján,
cuando me doy cuenta he de retroceder unos 500m hasta
tomar una pista cerrada
al tráfico
por una verja.
|
Playa del Cañuelo |
En el inclinado descenso alcanzo a una señora danesa de nombre Elisa con
la que termino de llegar a la playa que es nudista,
aquí hay
varios coches y pocas personas, me despido de Elisa pero
la casualidad hará que nos volvamos a ver mucho más
adelante, Elisa tiene
un pequeño coche alquilado, me dice que el tramo de la senda
por el que voy a seguir es algo peligroso y complicado. En este barranco
paso a la Provincia de Málaga.
|
Maro-Acueducto del Águila |
Son las 12h45m cuando tomo la pista en ascenso por
el Barranco
de Cantarriján hasta un punto en
que la abandono iniciando un duro y estrecho sendero
entre
el
bosque por
la base del escarpado Cerro Caleta (239m),
una mole caliza a la que se puede acceder por una
bifurcación a la derecha,
así lo indica una flecha. Algunas balizas roja y blanca del GR92-E10 marcan
esporádicamente el itinerario que va girando alrededor
del cerro calizo para dar vista a la Torre Caleta redonda
como todas las que he visto, desde lo alto contemplo
una bonita cala de aguas verde-azuladas
al lado del Peñón del Fraile.
Esta zona hasta bajar a la Playa del Cañuelo es
muy escarpada con fuerte inclinación,
el sendero de arena y pequeñas piedras resulta peligroso puesto
que es muy fácil resbalar y bajar rodando.
A las 13h30m piso la Playa del Cañuelo a
la que llegan algunos coches por una pista, hay
un bar ahora cerrado, sigo dentro del Paraje
Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo.
Al final de la playa me resulta muy complicado
la continuación del sendero entre un laberinto
de rocas en ascenso donde me encuentro con un extranjero tomando el sol
en una roca acostado boca arriba en pelotas, ni se inmuta el tío,
como no me parece que voy por el lugar adecuado, tomo el inclinado ascenso
marcado con hitos de piedra hasta dar con varios barrancos verticales
por donde es imposible la continuación.
|
Atardecer en Nerja |
Al lado de la barrancada casi vertical asciendo
por la ladera casi trepando a cuatro manos hasta
la carretera N-340 en
el PK
301, son las 14h, estoy
empapado en sudor, entre la tensión del ascenso vertical y el
sol pegando duro sobre mis costillas parece que salgo del infierno. Dejo
a la izquierda, algo más abajo, la Torre del Pino por
la que debería
haber pasado pero que me ha sido imposible, sigo pues por el lateral
de la carretera hasta dar vista abajo a la Cala del Pino,
ahora voy pasando por los giros de la vieja carretera
llena de autocaravanas de extranjeros.
Otra bonita playa más adelante además de la Torre
del Río
de la Miel y la Playa del Molino de Papel, veo
abajo estos molinos desde el elevado viaducto
de la carretera, al terminar el puente un coche
pequeño
se detiene a la entrada de un camino, sale la conductora que resulta
ser Elisa, la señora danesa con quién
descendí hasta
la Playa de Cantarriján,
me dice que si lo deseo me lleva en el coche
a visitar el Acueducto del Águila que
se construyó para
llevar agua del Río Maro hasta
la Fábrica Azucarera
de San Joaquín y así pudiera funcionar sin problema
además de un puente antiguo sobre el Río Maro más
abajo.
Acepto la oferta lo que nos entretiene de charla
durante un buen rato en un recorrido circular,
luego continúo mi ruta por el amplio
arcén de la carretera hasta la entrada en Nerja a las 16h.
Destacan sus blancas casas, bonitos jardines, bien cuidados alrededores,
las calles
del centro son peatonales. A las 16h40m llego al Hotel Toboso
Chaparil (info@hoteltobosochaparil.com) donde
tengo reservado alojamiento, me recibe Cristina cuyo
padre también pertenece a la tribu de los
montañeros-senderistas, buen rollo tenemos.
Con este tramo realizado he conocido la costa
de Málaga y Granada,
la de Almería me resta
desde Cabo de
Gata hasta Águilas
(Murcia) que pretendo realizaren las
próximas semanas, ya tengo
completa la planificación.
Datos del GPS: Distancia 25k. Tiempo en movimiento 5h45m. Tiempo detenido
1h15m. Tiempo total empleado 7h. Media en movimiento 4,4 k/h. Media total
3,6 k/h. Desnivel acumulado en ascenso 615m. Desnivel acumulado en descenso
593m.
PERFIL DE LA JORNADA |
|
|