12 ÁGUILAS – CALABARDINA
15K
Día
19-04-2022. Continúo la Ruta Costera Mediterránea ahora por la Región de Murcia entre Águilas y Cartagena donde pretendo llegar el próximo jueves para disponer de la mañana
del viernes para realizar una completa visita a ésta bonita ciudad
portuaria que según me han dicho varios amigos tiene muchos puntos
de interés. El día de mañana es mi intención,
también, llegar al Puerto de Mazarrón donde he reservado
alojamiento siempre que el tiempo, meteorológico, me lo permita
puesto que los pronósticos no son muy positivos. Veremos.
 |
Embarcadero del Hornillo |
Hasta la ciudad de Murcia he viajado en un bus de Alsa esta
mañana,
muy cómodo, confortable de dos plantas y moderno con tarifas económicas.
Murcia está en fiestas, había mucho alboroto y diversión,
la gente ataviada con la ropa y vestimentas tradicionales de la huerta,
muy bonito lo que pude ver desde las ventanas del bus. A continuación
otro bus me traslada hasta Águilas donde
doy comienzo a la ruta a las 15h bajo un calor muy intenso, 23
grados.
 |
Isla del Fraile |
Bordeo la Playa de las Delicias sin encontrarme
con gente, será la
hora, todo muy solitario, subo hasta las antiguas vías férreas
que llegaban al Embarcadero del Hornillo ahora
convertidas en paseo peatonal hasta su final ya frente al mar
donde se ha realizado un bonito
mirador
frente a la Isla del Fraile entre la Playa
del Hornillo y Playa Cocedero desde
donde contemplo el mar azul en un ambiente casi veraniego.
 |
Playa Amarilla |
Vuelvo sobre mis pasos para internarme en la Urbanización El Hornillo que
va elevándose por las laderas del monte en construcciones
recientemente realizadas, al final tomo un estrecho e inclinado sendero
sobre los acantilados casi verticales muy peligrosos, he de tomar las
obligadas precauciones puesto que el suelo está cubierto de pedrizas
pizarrosas con facilidad de resbalar e ir rodando al agua. En corto tramo
desciendo a la Playa Amarilla de finas arenas
donde los escasos bañistas
toman el sol y chapotean en breves segundos en las frías aguas.
Cruzo la Punta del Cigarro, un saliente de
tierra que casi se comunica con la Isla del Fraile y
comenzar el ascenso por un camino de tierra que bordea los
acantilados por lo alto, son los Corridos
del Fraile.
 |
Corridos del Fraile |
Las construcciones van ganando terreno en lo alto de los cerros
para dar vista al mar así que los antiguos senderos y caminos van desapareciendo,
en un punto con el fin de evitar descender mucho he de superar un tramo
de valla de una gran finca en todo lo alto y eso que el camino que seguía
fue interrumpido por la propia construcción donde se han dejado
materiales de hierro para las obras, por fin logro seguir el camino del
otro lado y superar las dificultades. Abajo se halla la Playa
de Calabarrilla razón por la que los terrenos alrededor están preparados
para seguir cementando todo alrededor.
 |
Playa del Arroz |
Cruzo la Urbanización Todosol saliendo
a un sendero bien definido y pisado que me lleva a la Playa del Arroz donde
hay varias autocaravanas de extranjeros tomando el sol
en esta tranquila y solitaria playa. Sigo
ahora cerca de la carretera bordeando la gran Playa de la
Cola hasta
entrar en Calabardina a las 17h30m, compro
una botella de fresca agua puesto que la voy a necesitar
en el duro
ascenso al Cabo
COPE. Respiro
y adelante por el muy inclinado sendero hasta el Mirador
Cocón
de COPE donde hay un cartel del Sendero PR-Mu 104 ubicado
a la altura de 100m con bonita panorámica de la costa que he recorrido hace
poco rato, Isla del Frile, Cabezo de las
Cuevas y del otro lado la Ensenada
de la Fuente y la gran cantidad de invernaderos
tierra adentro además
de los escarpados paredones calizos del Cocón de COPE.
 |
Cabo COPE |
El Cabo COPE es un pequeño macizo calizo de 242m de altura alargado
con varias cimas de sur a norte, por su ladera oeste es muy escarpado
y por la este los acantilados mueren en el mar. Abordo la parte más
agreste y complicada del ascenso superando algunas paredes verticales
donde he de trepar con mucho esfuerzo y sudor, hay algunos derrumbamientos
de piedras lo que complica algo el avance, el sol pega con fuerza sobre
las calizas desnudas, este tramo de unos 100m de desnivel han sido durísimos
y peligrosos pero ya tengo la cumbre al alcance de las manos.
 |
Calabardina y Cabo COPE |
A las 18h30m llego a la cumbre del Cabo COPE (247m),
impresionante el panorama tanto a mis pies como en
la distancia, tengo que recuperar
el
resuello así que me tomo un corto descanso para hidratarme y que
mis músculos se recuperen algo. Continúo cresteando hasta
el Cocón de COPE (249m) y superando
los siguientes collados en un sube y baja constante
hasta la última cima a 211m de altura,
la brisa amortigua la temperatura templada.
 |
Cumbres de Cabo COPE |
Comienzo el descenso cuando son las 19h con muchas
precauciones y muy asegurado, puesto que el sendero
es muy inclinado
y lleno de piedras
pequeñas que resbalan como si tuviera ruedas en las botas, desde
arriba veo una pareja de caminantes que han llegado a un collado mucho
más bajo donde hay unos bancos de madera y panel informativo,
qué ganas tengo de llegar ahí abajo. El descenso se va
suavizando y ya puedo bajar con menos tensión en las piernas,
me siento relajadamente en uno de los bancos unos minutos. Hasta este
punto debe ser frecuente el paseo desde el parking de la Torre
de COPE puesto que, salvo un par de lugares
algo inclinados, el resto se puede realizar sin ningún riesgo.
 |
Ensenada de la Fuente desde COPE |
Desciendo hasta la playa donde tres pescadores tiran
la caña,
otro corto tramo hasta llegar a la Torre de COPE,
torre defensiva costera construida, como todas
las que he visitado en la costa de levante, contra
los ataques de corsarios norteafricanos musulmanes
y piratas berberiscos frecuentes, donde llego a
las
19h35m,
hay varios
vehículos aparcados.
 |
Litoral desde Águilas |
Habré de caminar 1,5k hasta Calabardina donde
he reservado hospedaje, pero la suerte está de mi lado, un pequeño coche conducido
por Odre se detiene llevándome cómodamente en dos minutos
hasta la entrada a Calabardina,
el Hotel
Mayarí (www.hotel-mayari.com) se
ubica a dos minutos de aquí así que a las 20h me recibe
Joaquín, me instala en
una bonita habitación con vistas
al mar sobre una moderna urbanización que rodea el hotel que
es muy acogedor y confortable con excelentes instalaciones, un acierto
haberme
alojado en este bonito hotelito.
 |
Calabardina desde COPE |
Datos del GPS: Distancia recorrida 15k. Tiempo en movimiento 4h. Tiempo
detenido 35m. Tiempo total empleado 4h35m. Media en movimiento 3,8 k/h.
Media total 3,3 k/h. Ascenso acumulado 513m. Descenso acumulado 515m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |