13
CALABARDINA – PUERTO DE MAZARRÓN
36K.
Día 20-04-2022. Al levantarme, a las 7h15m, miro por la ventana
en una ojeada de cómo se presenta la jornada y sorpresa, relámpagos,
truenos y lluvia incesante por todos los alrededores, a prepararlo todo
para lo que se avecina al salir a la ruta. Joaquín me tiene preparado
un completísimo desayuno, no falta de nada además tenemos
una agradable charla esperando que el tenebroso panorama exterior pueda
mejorar. Nada que hacer sino enfrentarme a la incesante lluvia que cae
y sufriré durante toda la jornada, así pues a las 8h30m,
con mucho optimismo, tomo el Camino del Sombrerico hasta la Torre
de COPE por donde ayer tarde pasé.
 |
Bajo la tormenta |
A continuación sigo por la pista muy cercana a la costa, por la
izquierda campos sembrados de vegetales cubiertos con plásticos
muy bien organizados y verdes, la lluvia es menos intensa incluso quiere
clarear algo como queriendo salir el sol cuando penetro en el Parque
Regional Calnegre y Cabo COPE, doy vista atrás hacia la mole del
Cabo COPE que ayer le tomé bien la medida, imponente la mole caliza.
Las balizas roja y blanca del GR92 desde Águilas me
orientan perfectamente, también el sendero local SL-MU 23 Sendero Marina de COPE está señalizado
compartiendo itinerario. Comienzo el recorrido costero a ratos aprovechando
alguna pista, en otros por sendero al borde de las playas mientras de
cuando en cuando cae algún chubasco, al poco rato sale el sol
brevemente, conejos y perdices se sobresaltan al notar mi presencia.
 |
Parque Reg. Calnegre y Cabo COPE |
Al haber llovido con cierta intensidad esta madrugada, las ramblas
bajan con algo de caudal, los caminos están embarrados impidiendo que
pueda caminar con cierto brío. Las calas y playas son innumerables,
destacaría la Playa Blanca donde hay unas
cuevas a la vista en el borde del acantilado de aglomerado arenoso.
Por detrás oigo
los truenos cómo retumban a lo bestia, esto se pone cada vez más
feo. Supero la Playa del Ciscar a las 11h40m tomando
una pista que asciende por el monte donde finaliza, ahora un estrecho
e inclinado sendero sube
por la inclinada ladera teniendo que trepar en puntos casi verticales.
 |
Cala Calnegre |
Pasada la Cala Calnegre, ya bajo la intensa lluvia,
desemboco en la carretera que sigue, en pocos metros, al pequeño poblado de Puntas
de Calnegre,
el agua baja inundando el asfalto, voy chorreando agua por todos
lados, no miro donde piso puesto que todo está cubierto por el agua así que
el nivel sobrepasa mis botas que están encharcadas y así permanecerán
todo el resto de la jornada, mis pies sufrirán esa permanente
humedad. Entro en Puntas de Calnegre donde hay
un bar abierto donde me protejo un poco, he de abrigarme puesto
que
la temperatura ha descendido
y mi cuerpo pide calor.
 |
Playa Blanca |
Estoy decidiendo lo que voy a hacer a continuación puesto que
la tromba de agua llenará las ramblas y puede ser un problema,
de momento me tomo una cerveza con limón, guardo el cuaderno de
notas que está empapado y decido continuar pase lo que pase a
la vista del itinerario en el GPS. No tengo otra alternativa posible
pues las distancias desde este punto son enormes, he de continuar la
ruta prevista, son las 12h30m.
 |
Playa Percheles |
Pregunto al conductor de una furgoneta que viene de frente si
las ramblas están transitables, es lo que me preocupa, me dice que sin problema
solo algún salto para superar un pequeño cauce, nada más
de importancia. Continúo para tomar un sendero a la derecha de
la pista, ésta se va alejando de la costa, la senda se eleva entrando
en un laberinto de rocas con profundas zanjas entre ellas que he de saltar
y sortear hasta dar vista, desde lo alto, a la bonita Playa Percheles donde
hay varias autocaravanas, desciendo con algunos problemas,
es una zona muy agreste. A continuación sigo por una pista donde entro
en la Playa de las Covaticas, es un enorme
arenal.
 |
Balnuevo |
Sigo por una pista balizada con un indicador europeo para bicis “Euro
Velo 8”, el suelo muy embarrado al lado de
invernaderos, a ratos salgo a la playa a pocos metros pero
tampoco es que
sea más cómo
el caminar por la arena húmeda. Algo más adelante me alejo
de la costa, en el camino hay indicadores de cercanía a diferentes
playas nudistas, a pesar de que intermitentemente cae algún chubasco,
el día va aclarando y mejorando despacio, esto es un alivio para
que la ropa y botas se vayan secando puesto que es un tormento.
 |
Gredas de Balnuevo |
Voy algo separado de la costa pero con la ventaja de poder
caminar con cierto ritmo pues por la costa la ruta es un
constante sube
y baja, un
rompepiernas vaya. Al cabo de un largo tramo el sendero
de la costa se une a la pista puesto que unos elevados acantilados
impiden
seguir al
lado del mar. La pista sigue hacia Bolnuevo,
un pueblo ya cercano al Puerto de Mazarrón,
que destaca al fondo en lo alto de una loma en la Playa del Rincón donde
llego a las 15h40m.
.jpg) |
Gredas de Balnuevo (2) |
Este pueblo es famoso por su conjunto de Gredas,
unas formaciones arcillosas modeladas por el viento que
ha dejado curiosas
formas como si se tratara
de un paisaje encantado, contemplo con detenimiento este
sorprendente lugar que ha hecho famosa esta pedanía de Bolnuevo.
Frente a las formaciones se halla el Restaurante La Siesta donde
entro a tomar algo, Víctor me
atiende amablemente sirviéndome un plato de almendras,
para acompañar la bebida, que están riquísimas,
será el hambre y la sed que tengo. Buen rollo con Víctor,
necesitaba este paréntesis para un relajado descanso. La distancia
que me resta para arribar a Puerto de Mazarrón es
de unos 4k así que
no tengo ninguna prisa.
 |
Rambla del Canal o de las Moreras |
A continuación tomo el paseo marítimo dando vista al Cabezo
de Castellar, un istmo ya en el Puerto de Mazarrón y
las primeras urbanizaciones, pero aún el itinerario me deparará una
sorpresa. Al llegar a la Rambla del Canal o de las Moreras finaliza
el paseo marítimo así que he de cruzar al otro lado donde
de nuevo comienza el paseo marítimo pero el problema es el cruce
de la rambla que baja con mucho caudal que desemboca en el mar, las olas
incluso superan la bocana así que es imposible el cruce, he de
ascender por la pared de la rambla hasta el puente de la carretera y
continuar por el paseo marítimo del Pto. de Mazarrón entrando
en la población a las 17h pero aún me queda un largo tramo
hasta llegar al Hotel Bahía donde
he reservado hospedaje.
 |
Playas de Mazarrón |
Me atiende Ingrid con mucha amabilidad.
Qué gusto poder secar
toda la parafernalia, pongo la temperatura de la habitación bastante
alta para que mañana estén secas al menos las botas. Mientras
esto escribo, las 20h, veo a través de las cristaleras la lluvia
cayendo con cierta intensidad, veremos que ocurre mañana.
Datos del GPS: Distancia recorrida 36k. Tiempo en movimiento 7h26m. Tiempo
detenido 52m. Tiempo total empleado 8h20m. Media en movimiento 4,8 k/h.
Media total 4,3 k/h. Ascenso acumulado 405m. Descenso acumulado 381m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|