15
CIRCULAR AL MONTE ROLDÁN 22,4K
Día
19-05-2022. Me había propuesto volver a Cartagena muy
pronto con el fin de completar el recorrido que realicé hace
unas semanas desde Águilas a dicha ciudad puesto que en los últimos
tramos me resultó imposible abordarlos, por un lado las muy intensas
lluvias y la dureza del tramo entre Mazarrón y El
Portús del último día me dejaron
sin fuerzas para el ascenso al
Monte Roldán, era un reto difícil cuando
lo contemplé a
las 14h desde el Collado de la Aguja, mi cuerpo machacado
y el calor intenso a esas horas dando de plano sobre las inclinadas paredes,
decidí posponer
el reto así que hoy me voy a vengar subiendo a sus barbas y dando
la vuelta completa añadiendo el tramo desde Las Escarihuelas hasta
Cartagena con un desnivel acumulado en ascenso de 1.081m
y 1.021m en descenso.
 |
Ascenso al Roldán |
He venido a Cartagena en un servicio nocturno de Alsa que
me ha dejado en la estación a las 5h45m, al pasar por una cafetería,
abierta a estas tempranas horas, he podido tomar un completo desayuno,
comprado una botella de agua para no tener problemas como la vez anterior,
me dirijo al hotel donde tengo reservado hospedaje para esta noche y
al pasar por la rotonda del Paseo Alfonso XIII he
contemplado la réplica
del Submarino de Isaac Peral en medio de la plaza, Peral es
hijo predilecto de esta ciudad. En el hotel he dejado parte de la mochila
para no llevar
mucho peso, Rubén, el recepcionista del hotel,
me atiende con enrolle incluido puesto que también le gusta realizar rutas montañeras,
al mismo tiempo espero a que la claridad de la mañana sea más
intensa para comenzar la ruta.
 |
Dársena de Escombreras al fondo |
Con la escasa carga de la mochila, a las 6h55m, ya amanecido, comienzo
la ruta planificada cruzando la ciudad, que se va desperezando, tomando
la carretera a Tentegorra pasando por la entrada
a cuarteles militares, escuela naval, instalaciones deportivas militares,
etc. etc. La mañana
está despejada haciendo algo de viento que será de mucha
intensidad en las zonas elevadas amortiguando el fuerte calor que se
espera. Gigantescos eucaliptos dan entrada a las zonas periurbanas ya
teniendo a la vista la mole del Roldán como
esperando a ser ascendido, varios ciclistas, deportistas y paseantes
desfilan por el paseo peatonal
entre los pinos hasta el Parque de Tentegorra por
la Avenida
de El Portús.
 |
Cartagena y Escombreras al fondo |
El bus urbano nº 3 sube y baja constantemente, al final de la ruta,
bajo un sofocante calor, me permitirá llegar al hotel bien fresco
y cómodo. Llego, a las 8h, a la entrada al Club Social
Hermandad del Canal del Taibilla donde da comienzo el Sendero
al Monte Roldán entre el pinar. Las balizas roja
y blanca del GR92
E12 me acompañan
en algunos tramos, palomas y tórtolas arrullan el ambiente a esta
temprana hora, un grupo de militares muy jóvenes me adelantan
corriendo, luego cuando desciendan por el estrecho e inclinado sendero
bajarán como caballería al ataque teniendo que apartarme
par no ser avasallado.
 |
Cabo Tiñoso al fondo |
Al ir ganando altura comienzo a tener amplias vistas hacia el Campo
de Cartagena, la subida es muy inclinada, el esfuerzo
me hace empapar la ropa pues el calor va siendo más intenso aunque como decía
el fuerte viento lo amortigua bastante. Ya superados los 400m de altura
puedo contemplar el Cabo Tiñoso además de la costa que
recorrí hace pocas semanas, el mar azul me vuelve a sorprender
al contemplar la Bahía de Cartagena desde
esta otra perspectiva. También hacia el norte, la costa, el Puerto y las montañas
costeras que recorreré mañana.
 |
Litoral hasta el Cabo Tiñoso |
En la cumbre del Roldán (494m) se construyó un cuartel
militar para la vigilancia de la gran Bahía de Cartagena desde
donde contemplo los alrededores, hago algunas fotos pero el
fuerte viento no me permite estar en la cumbre, es muy desagradable,
he de cuidar mis
pasos, hasta aquí llega una pista militar muy deteriorada por
la que comenzaré el descenso por el otro lado. Son las 9h15m cuando
llego a la cumbre donde el fuerte viento me desequilibra, desciendo por
la pista con la intención de bajar hasta la Playa de Fatares,
son 500m de desnivel, voy atajando los enormes giros de la
pista a través
de senderos pedregosos, me cruzo con tres chicas que van como cotorras,
me dicen que debo subir a ver un cristo que hay en un espolón
rocoso en lo alto, lo veo desde el sendero pero no me atrae el duro ascenso
así que sigo por la falda, cuando miro el reloj está atrasado
una hora, no debe haber cobertura telefónica y se ha detenido
una hora, esto durará otro par de horas sin la cobertura y una
hora de diferencia con la realidad.
 |
Playa de Fatares e Isla de las Palomas |
Hago una parada a beber líquido cuando me alcanzan cuatro chicas
y tres chicos además de un bonito perro huskie, también
van descendiendo hacia la Playa de Fatares,
me uno al grupo en la cola, vamos por una cresta muy inclinada
zarandeados
por el fuerte viento,
además el sendero está cubierto por pedrizas que hacen
resbalar solo de pensarlo así que bajamos con sumo cuidado, mucha
jarana, yo que no hago ningún ruido y siempre en soledad y silencio
me resulta chocante tanto alboroto. A las 10h50m llegamos a la bonita
Playa de Fatares sin nadie por los alrededores,
de fina arena que con el fuerte viento levanta esa arena
contra nuestro cuerpo pareciendo que
nos clavan alfileres en las piernas. Ellos se quedarán un buen
rato aquí así que sigo mi camino bordeando el Roldán pero
subiendo y bajando constantemente por el solitario y estrecho
sendero ahora pegando duro el sol.
 |
Descenso a la Playa de Fatares |
Voy a buena marcha bajo los escarpados paredones y las inclinadas
laderas que descienden hasta las azuladas y verdes aguas
de la bahía,
varios barcos están anclados esperando atracar para cargar o descargar.
A las 11h20m tengo una bonita perspectiva desde un espolón rocoso,
al fondo el litoral recorrido la última vez desde el Cabo
Tiñoso hasta El Portús.
Al pasar por la agradable sombra de un pino, a las 11h50m,
hago una
parada a comer unas galletas con chocolate y beber
mucho líquido, el frescor de la sombra es delicioso. Sigo en ascenso
hasta el Collado de Roldán donde
se ubica el Mirador de
Roldán,
me encuentro con Mario, un joven deportista
con quien me entretengo en una agradable charla.
 |
Cresta a la Playa de Fatares |
Sigo ahora por la ladera del Cabezo de la Estrella a
través del
bonito sendero balizado del GR92 E12,
la senda tiene muretes laterales de piedra muy bien realizados,
se aprecia
que debió ser una senda
muy utilizada. Estas inclinadas laderas rocosas tienen gigantescas cavidades
como cuevas, la balización del sendero está muy bien realizada.
A la izquierda parte un sendero que llega a El Portús pasando
por el Puntal del Moco, poco más adelante, en un collado, doy
vista al Campo de Cartagena donde comienzo
el inclinado descenso hacia Las Escarihuelas,
son varias casas de recreo con piscina, supongo que tiempo
atrás debieron ser cortijos agrícolas-ganaderos.
Abandono el GR92 E12 tomando a la derecha
una pista que asciende por la Rambla de las Escarihuelas bajo
un sofocante calor, son las 13h10m, la pista me lleva
en un largo recorrido hasta la Barriada de
Tentegorra cruzando la urbanización de modernas casas bien construidas.
 |
Playa de Fatares |
Al llegar al punto donde esta mañana inicié el ascenso
al Roldán en las instalaciones
del Canal
del Taibilla, donde el
bus de la línea 3 tiene una parada a la sombra, sentado lo espero
pacientemente durante unos 15m, aún me faltan 3k hasta el hotel,
a las 14h me apeo del bus muy cerca del hotel, me tomo una cerveza con
limón y unos frutos secos y finalmente a las 15h entro en la confortable
y fresca habitación del hotel Sercotel.
He reservado, para cenar, en el centro de la ciudad
en el Restaurante Albedrío donde
la vez anterior cené estupendamente.
 |
Vistas hacia el Puerto de Cartagena |
Datos del GPS: Distancia recorrida 22,4k. Tiempo en movimiento 5h50m.
Tiempo detenido 1h22m. Tiempo total empleado 7h12m. Media en movimiento
3,8 k/h. Media total 3,1 k/h. Ascenso acumulado 950m. Descenso acumulado
909m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|