BARRANCO DEL INFIERNO 7,2K
Día 22-11-2022. Muy temprano tomo el cochecito con el fin de
trasladarme a Adeje en el sur para conocer y recorrer el Barranco
del Infierno que tantas ganas tenía de comprobar las excelentes opiniones
que he leído, tengo que sufrir la caravana y atasco de la autovía
a Santa Cruz que a estas tempranas horas está a reventar de coches,
pero ha merecido la pena el sufrimiento, es verdad que de haberlo sabido
hubiera ido por el lado contrario, es decir por El Tanque y Teno, hubiera
llegado más temprano a Adeje. Me habían avisado del control
de accesos al Barranco ya que había realizado la reserva de la
visita a las 10 de la mañana, me dijeron que sería mejor
viniera algo temprano pues habría menos gente y no sufriría
el calor intenso que hace estos días a mediodía.
 |
Comienzo de la senda |
Así pues a las 9 llego a Adeje con algunos
problemas para aparcar el coche, la zona es la más alta del pueblo donde comienza la
ruta del barranco, están las calles muy inclinadas y lleno total
así que no me ha quedado más remedio que dejar el cochecito
bastante más abajo y luego subir las empinadas calles hasta el
control de entrada al barranco, me entregan un casco blanco y un plano
de la ruta con indicaciones de los puntos donde se pueden producir caídas
de piedras así estar atento a los ruidos y pasar lo más
deprisa posible. Salimos un grupo de unas veinte personas, no iremos
juntos pues el camino es estrecho y cuando se cruzan dos personas, una
ha de esperar el paso de la otra que viene de frente. El coste de la
reserva y derecho de entrada han sido 11 euros, el uso del casco está incluido
en el precio.
 |
Ascenso por el barranco |
A las 9h15m vamos saliendo el grupo del casco blanco, antes había
salido otro grupo identificado con el casco naranja, mas adelante ellos
retornarán para cruzarnos, avanzamos muy separados por el sendero
bien preparado y muy pisado, posiblemente, después del Teide y
las Cañadas, este lugar sea el más visitado de Tenerife siempre
con el condicionante del riguroso control para no sobrecargar el
sendero evitando la aglomeración y masificación. Impresiona
el estrecho barranco entre escarpados paredones basálticos según
nos vamos adentrando en la penumbra pues el sol no ilumina aún
el interior y está algo oscuro. Hay varios miradores para detenerse
y no interrumpir el paso, en el Mirador de Adeje se
contempla el conjunto del pueblo sobre una plataforma por encima
del lecho del barranco además
de la costa a corta distancia.
 |
Mirador de Adeje |
Se construyó un canal o acequia para llevar el agua a un gran
depósito pero no parece que dicho canal esté en uso actualmente
por el poco cauce que baja por el barranco, debió ser una obra
con muchas dificultades por lo escarpado del lugar y los riesgos de desprendimientos,
supongo que el propio sendero que ahora se utiliza fue construido para
la realización de las obras aunque lógicamente ha sido
modificado, mejorado su trazado y aliviado los desniveles.
 |
Por el estrecho barranco |
Según vamos entrando en el barranco, la vegetación va cambiando,
las zonas donde el sol achicharra las laderas y no hay humedad
son los cardones y tabaibas los dueños del terreno pero al llegar
al fondo del barranco hay un bosque térmico con castaños,
sabinas, almácigos, tajinaste, dragos, sauces, mocan, etc, el
frescor del ambiente se aprecia con rapidez además el agua fluye
formando charcas donde hay ranas pues el eco del croar se multiplica
estos y otros
sonidos sobre las paredes, también hay abejas que se ven
 |
Charca en el barranco |
volando entre las plantas además de mariposas, en definitiva
es un bonito entorno que impresiona al visitarlo tras haber pasado
por zonas desérticas
sin vegetación alguna, es un lugar tan salvaje y remoto
por la dificultad de acceso.
Hacia las 10h45m llego al punto cumbre del barranco donde las
impresionantes paredes verticales parece que se cierran, imposible
superar las
escarpadas rocas basálticas por donde se desprende una bonita cascada que
vierte sus aguas en una charca, este es el punto culminante del Barranco
del Infierno, en este punto se ha de volver sobre
nuestros pasos viendo el entorno desde otro punto de vista,
ahora ya el
sol penetra en la zona
que al principio estaba en penumbra, además el calor, al darnos
el sol, es muy intenso. Algunos escalones del camino son altos lo que
nos obliga a realizar cierto esfuerzo con las piernas, algunas personas
algo gruesas lo pasan muy mal no siendo capaces de llegar hasta el final
del barranco.
 |
Castaños en la umbría del barranco |
El retorno lo hago algo más rápido a pesar de hacer una
breve parada a comer unos plátanos y beber líquido, a las
11h45m finalizo esta interesante visita, ahora me desplazaré a
las Cañadas del Teide con intención de realizar una ruta
circular muy montañera al Alto de Guajara.
Vuelvo la vista atrás
hacia el barranco para descubrir un enjambre de parepentistas en todo
lo alto de los farallones basálticos, deben tener unas panorámicas
increíbles.
Datos del GPS: Distancia recorrida 7,2k. Tiempo en movimiento
2h30m. Altura máxima 600m. Altura mínima 300m.
 |
Cascada final del barranco |
|