LADERA DE TIGAIGA-CHANAJIGA PR-TF-40. 16,5K
Día 2-02-2017. Hoy es precisamente la Virgen
de la Candelaria con lo que en algún espacio de recreo me encontraré con
familias de domingueros disfrutando de este día festivo en Canarias.
A las 8h45m llego a El Realejo Alto al lado de la iglesia donde da comienzo
el PR-TF-40 cuyas balizas seguiré a continuación ascendiendo
por una muy inclinada calle pasando al lado de una bonita iglesia muy
antigua, me dicen, al más puro estilo colonial, hasta abandonar
las últimas casas y entrando en el Barranco de la Lora perteneciente
al Valle de la Orotava.
 |
Iglesia del Realejo Alto |
Le voy tomando la medida a la Ladera de Tigaiga por
mi derecha hacia donde me dirijo a continuación, es de una tremenda verticalidad
dando la impresión de ser imposible la subida por esa escarpada
pared y loma, luego comprobaré que bajo la espesa vegetación
el sendero zigzaguea en mil vueltas elevándose en casi 1.000m
de desnivel hasta llegar al Mirador el Asomadero.
 |
Senda cubierta de hojas |
Doy comienzo al durísimo ascenso entrando en un bosque de castaños
cuyas hojas cubren por completo la senda, luego los laureles tomarán
el relevo en estas húmedas laderas azotadas por los vientos alisios
donde la abigarrada vegetación impide penetrar los rayos de sol.
Al poco de iniciar el ascenso dos jóvenes maratonianos piden paso
a zancadas pero tienen que bajar el acelerador pues el desnivel es demasiado
fuerte, ya a mitad de la subida la senda pasa bajo los escarpados paredones
de basalto donde brillan las vías de escalada (pitones), serán
unos 20m de pared bien aprovechada por los escaladores.
 |
Ascenso a la Loma de Tigaiga |
Paso por la entrada a unas cuevas horadadas en las paredes y que
en tiempos debieron servir de abrigo, la senda está muy bien trazada con
escalones de piedra y troncos además de protecciones laterales
evitando los corrimientos de tierra y con evacuaciones de agua, eso sí,
los altos escalones obligan a cierto esfuerzo en el ascenso. Sobre los
1.100m de altura, siendo las 10h18m, arribo al final de la loma donde
hay una gran antena de comunicaciones, es el Mirador el Asomadero con
una gran mesa para hacer un descanso después del enorme esfuerzo
realizado.
 |
Senda a Chanajiga |
Disfruto del momento ahora que el sol luce sobre el Valle de
la Orotava,
la costa, Puerto de la Cruz y todo el Monteverde
alrededor, aunque las nieblas cubren las zonas más elevadas ya en el Parque
Natural de la Corona impidiendo contemplar el cono de El
Teide, puedo ver con
claridad el Observatorio Astronómico de Izaña.
Aparece un maratoniano que termina el ascenso, se trata de Javi que
precede a su compañera Marjorie que viene
algo retrasada, este itinerario sirve para una carrera que se
celebra en
Junio y ellos se entrenan casi
a diario, quien tuviera 35 años menos.
 |
Por el bosque de laurisilva |
El sol calienta el ambiente así que de nuevo veraniego y la ropa
empañada de la fuerte subida, dos bonitos halcones sobrevuelan
los alrededores majestuosamente cuando los maratonianos arrancan la marcha
de nuevo, mientras llega una pareja de alemanes consultando una guía,
yo retomo la marcha ahora ya sin grandes esfuerzos pues la senda penetra
en el bonito bosque de laureles subiendo y bajando pero siembre rondando
los 1.000m. de altura casi en la Corona Forestal.
Esta parte del itinerario es especialmente bonita dándome la impresión de hallarme
en cualquier bosque de montaña del norte de la península,
grandes árboles, troncos y piedras cubiertos de musgo en un ambiente
mágico sin ningún ruido y con mucha humedad.
 |
Tilo centenario en la fuente del mismo nombre |
Al cabo de un buen tramo la senda desemboca en un camino por
donde circula agua a través de una gran tubería, en una curva llego a
un mirador con caseta cubierta, es el Mirador Risco de Miguel en
memoria de Enrique Talg Wyss 2-5-2008 Gobierno de Canarias.
Sigo ahora por el camino donde hay una bifurcación del PR-TF-40.1 que
sigue hacia el Barranco La Calera y finalmente
enlazar nuevamente con el itinerario principal, yo continúo por el principal, oigo voces por el camino
apareciendo por detrás un camión cargado de madera, advierto
al conductor que viene gente de frente, tenga cuidado, va dejando un
asqueroso olor a gasoil quemado que da nauseas.
 |
Descenso de Chanajiga |
Abandona la senda el camino comenzando un nuevo e inclinado
ascenso a través del bosque de laureles, es el Camino del Guarda,
llegando a un espacio cubierto de pinos, a continuación desciendo hasta
la zona de recreo Chanajiga, son las 12h10m,
aquí la gente puede
llegar en coche a través de un camino, por tanto varios vehículos,
familias preparando la parrilla y otras almorzando a discreción
con mucho ruido y barullo como es costumbre, rápidamente abandono
el lugar iniciando el descenso a través del Camino de
la Calera,
aún estoy a 1.175m de altura. La estrecha senda penetra de nuevo
en la espesa vegetación camino del Barranco de la Lora.
 |
Barranco de la Lora |
En el descenso me cruzo don una pareja de extranjeros y
algo más
adelante me encuentro con Nomi, una
joven de La
Laguna con quien terminaré la
ruta con mucho palique. Pasamos junto a un til (tilo) centenario de gigantescas
proporciones a cuyos pies hay un nacimiento de agua bien fresca, es la
Fuente del Til que contemplamos con
verdadera sorpresa. A continuación
serán de nuevo los castaños los dueños del terreno
hasta descender al cauce del Barranco de la Lora entrando
en la parte elevada de El Realejo Alto donde
dejé el coche esta mañana,
son las 14h42m.
 |
Barrios de El Realejo Alto |
Datos del GPS: Distancia recorrida 16,5k. Tiempo en movimiento
5h. Tiempo detenido 1h. Tiempo total empleado 6h. Ascenso acumulado 1.006m.
Descenso acumulado
1.006m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|