LOS RODEOS – LA MATANZA 13k.

Día 21-11-2022. Me desplazo a la Isla de Tenerife con el fin de realizar unas rutas durante estos cuatro días confiando en que el tiempo acompañe y sea como de costumbre aquí en las islas. El vuelo de Iberia que tenía previsto salir de Madrid a las 9h15m de la mañana retrasó la salida hasta casi las 11h por lo que el comienzo de la ruta que tenía programada, partiendo del mismo Aeropuerto de los Rodeos hasta Puerto de la Cruz, la tuve que iniciar a las 12h30m hora local, es decir algo más de una hora de retraso, esto me ha complicado los tiempos del recorrido, no obstante siempre podría acortarla al seguir por las cercanías de la carretera en caso de necesidad.

Cruce de Cruz Chica


Bien, a las 12h35m, en una mañana algo nublada con intervalos de sol y una temperatura de 20 grados, salgo del aeropuerto tomando la carretera paralela a la autovía con arcén par caminar sin problema alguno con vistas al cono del Teide y las laderas norte con mucha vegetación. Cruzo el caserío Cruz Chica continuando por zonas periurbanas, un campo de golf y algún guachinche (restaurante), del otro lado de la autovía destacan las paredes escarpadas rojizas de la Montaña de los Naranjeros (671m) debajo la aldea de Los Naranjeros hacia donde cruzo la autovía por un paso elevado.
Sigo por la carretera cruzando un profundo barranco a través del puente de la autovía con paso peatonal paralelo y entrar en el pueblo de El Torreón, algo más adelante cruzo la aldea de El Cantillo, a ratos el sol hace su aparición para mi martirio pues la temperatura asciende varios grados de repente. A continuación entro en Tacoronte, población más grande con mucha actividad comercial, se aprecia el movimiento de furgones, camiones y tráfico rodado dentro de su interior, desde algunos miradores doy vista abajo a la costa donde baten las olas con el mar algo picado, estoy a una altura sobre 400/500 metros.

Vstas desde El Sauzal


A continuación cruzo El Sauzal, otro pequeña población, al pasar frente al Restaurante Casa Odón me sorprendo al ver todas las mesas ocupadas por comensales, debe ser muy reputada su cocina y precios pues no se veía ninguna mesa vacía. Finalizado el paso por El Sauzal tomo una calle que me desciende a una urbanización nueva llamada Galería Fuente de los Hinojos, en su final un portón metálico cierra el paso por el canal, aunque el paso es perfectamente accesible, aquí comienza una plataforma de cemento a nivel de unos 40cm de ancho que aparentemente cubre una tubería o canal, por ella se puede caminar perfectamente y se aprecia que es usada habitualmente, camino a buena marcha los primeros metros.

La maleza se apodera del paso


A los 400 metros la maleza comienza a apoderarse del paso, zarzas y otras especies impiden el paso, los primeros metros me atrevo a batir el impedimento a bastonazos pudiendo continuar unos metros más pero cada vez el problema es mayor, termino con los brazos ensangrentados siendo obligado a retroceder sobre mis pasos hasta dar con un sendero que desciende y que seguramente ha sido utilizado para evitar el mismo problema que yo tengo, el sendero desciende hacia la carretera muchos metros por debajo, cruzando la Urbanización Primavera.

El paso se complica


Una pista desciende hasta El Puertito ya en la costa, yo sigo la carretera con muy poco tráfico hasta La Matanza, son las 15h30m así que decido tomar la guagua hasta Puerto de la Cruz, me ubico en una parada sobre un puente de la autovía, aquí pregunto a una señora por la hora del próximo servicio, Arani, que así se llama esta persona de origen cubano según me cuenta, me indica un botón que hay que presionar para que el conductor de la guagua conozca que algún viajero está esperando el servicio, aparentemente al presionar el botón alguna luz o aviso se enciende al paso por la autovía de la guagua para que recoja al cliente.

El paso cubierto de maleza


El bus llega y junto a Arani, que también se dirige a la Estación de Guaguas de Puerto de la Cruz en buen rollo, me apeo a las 16h30m. Lo primero es ir al hotel, cercano a la estación, para ducharme pues tengo brazos y manos ensangrentados, parezco un martirizado peregrino, también comer puesto aún no he desayunado y ni siquiera el almuerzo he tomado de tal forma que a las 17h30m en la Plaza del Charco, desayuno, como y ceno al mismo tiempo.
Datos del GPS: Distancia recorrida 13k. Tiempo en movimiento 2h30m. Tiempo detenido 15m. Tiempo total empleado 2h45m. Media en movimiento 5,2 K/h. Media total 4,8 k/h. Ascenso acumulado 105m. Descenso acumulado 321m.

PERFIL DE LA JORNADA
Mapa 1
Mapa 2