MACIZO DE TENO
CAMINO DE GUERGUES (Parque Rural de Teno) 6,5k
Día 31-01-2017. El día amanece muy triste, mal síntoma,
no obstante abordo el plan de la jornada con optimismo. A las 7 de
la mañana suena el despertador y como todo lo tengo dispuesto,
en pocos minutos tomo el cochecito y bajo el xirimiri me dirijo hacia
el Macizo de Teno, aún es noche cerrada cuando llego a Santiago
del Teide así que para hacer algo de tiempo y que aclare el
día, me tomo un café con leche calentito, aquí está lloviendo
con cierta intensidad soplando un viento racheado fortísimo,
este es un temporal en toda regla.
 |
Desde la Degollada de Cherfe |
Naturalmente no me acobarda esta situación, faltaría
más, tomo la estrecha e inclinada y zigzagueante carretera al
pueblo de Masca, al cruzar la Degollada de Cherfe el
fuerte viento zarandea el cochecito dando la impresión de que me voy volando
los 1.000m hasta el mar. Desciendo hasta el mirador pocos metros más
abajo donde pretendo aparcar el coche, continúa el viento pero
ya con menos fuerza, arromo el coche a la pared para dejar sitio cuando
llega un joven en una furgoneta, me dice que coloque el coche en batería
para hacer más hueco a los guiris que llegarán más
tarde y aquí es parada obligatoria.
 |
Pertiga canaria |
Me dice Jonay, que así se llama, que tiene una tienda y se gana
la vida vendiendo fruta, vino, agua y otros productos, le pregunto
donde la tiene, me dice que aquí mismo en la furgoneta que aparca,
abre el portón y ofrece sus productos. Haciendo tiempo y rogando
aclare, me enrollo con Jonay, es de Tamaimo,
un pueblo cercano, parece que clarea. Preparado para lo que sea
menester, siendo las 9h en punto
y con una bolsa de fruta e higos secos obsequio de mi nuevo amigo Jonay,
bajo unos metros por el asfalto hasta el inicio del Camino
de Guergues,
por abajo aparecen tres alanceadores pues llevan unas pértigas
o varas de casi tres metros con un pico en la punta muy grande, les
pregunto donde es la procesión o bien los toros a lancear, se
ríen, ya conocía la función de esas largas varas
que usaban los paisanos por el monte descendiendo dando enormes saltos
como si fueran equilibristas sobre todo los pastores gomeros.
 |
Camino de Guergues |
Bajarán por Barranco Seco, pertenecen al Cabildo,
tengo la impresión
que intentan mantener viva la tradición, resultaba muy curioso
cubiertos con chubasqueros y las lanzas en ristre, también parecían
rejoneadores de toros bravos. Inicio el empedrado camino que lleva
hasta la Finca de Guergues ubicada al final
del recorrido, es una gran explanada algo inclinada donde supongo
se
llevaban a cabo labores agrícola-ganaderas
en tiempos atrás, la tierra podría ser fértil,
ahora cubierta por maleza y plantas rastreras, la casa de dicha finca
ahora permanece en ruinas. Naturalmente el camino que voy a recorrer
fue construido para la comunicación de dicha finca siendo ahora
mantenido con fines turísticos.
 |
Camino por las crestas |
Comienzo el recorrido por el empedrado camino bastante húmedo
al principio debiendo tener sumo cuidado pero el mayor peligro será el
fuerte viento racheado al circular por las crestas o bien salir a los
pasos al norte de donde sopla este fuerte viento, sin embargo cuando
sigo por la ladera sur donde el recién salido sol calienta con
cierta fuerza, un gran arco iris aparece por la ladera de poniente
sobre el pueblo de Masca, rápidamente me pongo a sudar, es todo
un contraste. El sendero sigue por la cresta que divide el Barranco
Seco del Barranco de Masca cresta
muy escarpada por la ladera de Masca pero
más suave por la del Seco aunque
también por aquí hay
algunas escarpadas rocas donde el camino las evita ascendiendo al otro
lado donde ha sido tallado sobre las rocas desnudas y basamentos volcánicos.
 |
Mejora el tiempo en Guergues |
Es este uno de los senderos más bonitos que conozco, las vistas
son espectaculares a cualquier parte que mire, los dos profundos barrancos
a ambos lados, las elevadas formaciones basálticas, el Teide en
lo alto, la costa hacia el sur, el mar azul y a lo lejos
la Isla
de La Palma, todo un fantástico panorama. Es un constante sube
y baja pero el caminito está perfectamente trazado y en perfecto
estado de conservación, su construcción debió ser
un trabajo de artesanía son sus laterales bien protegidos sujetando
el firme perfectamente, toda una reliquia a conservar. Voy perdiendo
altura dando vista al inicio de Los Gigantes,
las escarpadas paredes que llegan hasta el mar y que hace
algún tiempo tuve ocasión
de transitar junto a mi amigo Pedro Martín en
un vertiginoso itinerario por las escarpadas paredes.
 |
Crestas basalticas |
Ya en la cercanía de los farallones y de la Finca de Guergues,
que veo algo más abajo, siendo las 10h35m, en un plano con muchas
retamas y un círculo plano como si fuera una pista de aterrizaje
de helicópteros, me doy la vuelta por donde he venido. Hacia
la mitad del recorrido empiezo a cruzarme con algunos caminantes, primero
el matrimonio finlandés Minna y Petri de Kunnari con
los que me paro un rato de charla, luego tres isleños y otro matrimonio
alemán. La temperatura ha subido considerablemente pero el fuerte
viento continúa soplando. A las 11h55m llego de nuevo al mirador
donde hay overbooking de coches, Jonay dirigiendo
las operaciones, me despido hasta otra ocasión pues quedo en deuda con él.
Tomo el coche para ir al Puerto de Erjos,
bueno algo más adelante,
para comenzar la segunda parte de la jornada.
 |
Escarpada cresta |
Datos del GPS: Distancia recorrida 6,5k Tiempo en movimiento 2h7m.
Tiempo detenido 45m. Tiempo total empleado 2h52m. Media en movimiento
3 k/h. Media total 2,2 k/h. Ascenso acumulado 291m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|