CIRCULAR AL ALTO DE GUAJARA 12,5k

Día 22-11-2022. Segunda parte de la jornada. Sobre las 13h llego al Parador Nacional de Las Cañadas donde hay lleno total de vehículos por los alrededores resultándome algo complicado hallar un pequeño hueco para dejar el cochecito, finalmente encuentro un lugar donde otro coche está maniobrando para salir. Preparado, a las 13h15m, comienzo la ruta desde el Parador por un sendero hasta el cruce de la pista de tierra que va dando la vuelta alrededor de Las Cañadas, la cruzo y sigo de frente hacia las estribaciones del gran cordal que las rodea, a mi derecha el Alto de Ucanca y a la izquierda del Alto de Guajara, el sol calienta duro pero a medida que gano altura una fresca y agradable brisa sopla permitiendo que pueda soportar la caló. El sendero está muy bien realizado y limpio, se aprecia que es una ruta muy frecuentada, al menos hasta el collado entre los dos altos.

Camino al Alto de Guajara

Me cruzo con algunos extranjeros que descienden, algo más arriba me encuentro con Noemí, una joven de La Laguna también muy aficionada a la montaña y la naturaleza, con ella me entretengo un rato de charla, son las 13h55m y me apetecía un breve y relajado descanso. Aprovecha la senda la base de unas columnas basálticas por donde agradezco la fresca sombra, empiezo a tener a la vista el conjunto del Valle de Ucanca, Las Cañadas, los Roques de García, el Pico Viejo y el rey de estas montañas, el Teide, demasiado seco sin rastro de nieve no como yo le he visto otras ocasiones vestido de blanco, especialmente desde el Alto de Guajara con su precioso manto blanco y todos los alrededores. Bueno hoy el Teide también está muy lúcido sobre el cielo azul brillante, la atmósfera limpia y transparente además a esta hora de la tarde recibiendo un hermoso baño de sol.

Altos de Ucanca
El sendero que sigo es el número 31 del Parque Nacional del Teide que me lleva hasta el punto de cruce, hacia la derecha a las Cumbres de Ucanca y hacia la izquierda que será la que yo siga, hacia el Alto de Guajara y Degollada de Guajara, a este punto de cruce llego a las 14h17m a la altura de 2.425m. Veo la senda por donde he de seguir en ascenso, 4 senderistas bajan para cruzarnos, el sendero se inclina con fuerza pasando por piedras y pasos altos que fuerzan a las piernas a realizar un gran esfuerzo. Ahora zigzaguea para internarse en una canal de paredes basálticas, el sudor empapa mi ropa, es un tremendo desgaste este tramo además dándome el sol de espalda, parece que nunca llegaré a la cumbre.
Hacia las paredes de Guajara

Superada la canal la senda suaviza el desnivel además la fresca brisa sopla con más intensidad, llego a una alambrada que cerca un gran espacio ya con poco desnivel muy cerca de la cumbre, Un ave rapaz, como un cernícalo primilla, pasa a pocos metros sobre mi cabeza en vuelo rápido, otro tirón hasta que llego al punto de cruce con el sendero que sigue a la Degollada de Guajara por el que después seguiré. Unos metros más de subida y a las 15h5m llego al Alto de Guajara a 2.718m de altura, sorprende la hermosa panorámica en cualquier dirección que siga la vista.
Cono del Teide

Pero la vista siempre se dirige hacia el cono volcánico del Teide, es una bellísima imagen que las 15 o 20 personas que ahora mismo a mi alrededor estamos pasmados admirando sin apartar la vista. También hacia el sur las costas, playas, pueblos y laderas cubiertas de pinos, estación del teleférico, Estación Meteorológica de Izaña, Las Cañadas, Valle de Ucanca, Pico Viejo, Isla de la Palma, etc. nos sentamos a digerir el espectáculo durante un buen rato, además la temperatura es perfecta.
El Teide y las Cañadas

Aprovecho para comer un plátano y beber mucho líquido antes de seguir la ruta aunque ahora en completo descenso, doy un paseo por el plano de la cumbre para fijar en mi memoria todo lo que ven mis ojos. Comienzo el descenso por la ladera sur despacio pues el desnivel es muy pronunciado hasta el punto de cruce con el sendero del GR131 que sigue el descenso hacia los pueblos del sur (Abona). A las 16h15m llego a la Degollada de Guajara recordando lo que me ocurrió aquí mismo descendiendo de la cumbre al 31-12-1985 estando todo cubierto por la nieve, haciendo unas fotos subido en una roca no muy grande que se mueve cayendo el peso de mi cuerpo sobre el pie derecho produciéndome un esguince. Que mal trago pero en eso quedó, venda y reposo en el fin de año durante tres días.
El Teide, Pico Viejo y las Cañadas

El Collado o Degollada de Guajara está a 2.408m de altura por tanto aún he de descender 400m por el pedregoso e inclinado sendero hasta la pista de tierra, voy parando a hacer fotos pues el momento es ideal, el sol cambia su colorido que lanza al Teide para hacerlo más bello. A las 16h40m desemboco, junto a un matrimonio extranjero, en la pista que se me hace interminable hasta el lugar donde comencé la ruta, ahora sigo unos metros hasta el Parador y a las 17h20m me siento, algo fatigado, en el cochecito iniciando el cruce de Las Cañadas, ha desaparecido toda la masa de gente y vehículos que había por la carretera y parking pudiendo circular con toda la comodidad.
Senda a la Degollada de Guajara

Siempre que vengo a Tenerife subo a Las Cañadas y siempre quedo sorprendido por el espectacular entorno, es una maravilla, sobre todo en un día tan radiante como lo ha sido hoy. Desde el Portillo desciendo hacia Puerto de la Cruz para llevarme una enorme sorpresa hacia los 1.000m de altura, un mar de nieblas cubre toda la zona norte, La Orotava, el Puerto de la Cruz, etc. de tal manera que por debajo de ese umbral un cambio radical, parece que ha llegado el invierno, sin embargo al llegar al Puerto la temperatura a las 18h30m es aun de 20 grados.
Datos del GPS: Distancia recorrida 12,5k. Tiempo en movimiento 3h15m. Tiempo detenido 55m. Tiempo total empleado 4h10m. Media en movimiento 3,8 k/h. Media total 3 k/h. Ascenso acumulado 625m. Descenso acumulado 629m.
PERFIL DE LA JORNADA
Mapa del recorrido