VUELTA AL MONTE DA INSUA DE LAXE K4,1

Día 12-09-2019. Hasta las 12h45m habré de esperar el servicio de bus a A Coruña así que aprovecho este tiempo para realizar la Vuelta a Insua, la península donde se ubica el Faro de Laxe en una preciosa y soleada mañana con una temperatura agradable, el itinerario está balizado por el PR-G70 y O Camiño dos Faros.
Al final del pueblo frente a la iglesia asciendo por una calle inclinada que desemboca en el comienzo de la pista para vehículos que sigue hasta el Faro de Laxe, enseguida a la derecha parte otra pista donde a los pocos metros sale un sendero a la izquierda, es el sendero balizado con las señales blanca y amarilla del PR-G70 además del punto verde del Camiño dos Faros, por él continúo.

Camino Circular a Insua


El estrecho sendero limpio y perfectamente transitable entre plantas rastreras, sube y baja en algunos puntos hasta las rocas donde rompen y baten las olas. La Ría de Corme e Laxe azul domina esta primera parte del itinerario, enfrente ahora iluminado por el sol de la mañana, el pueblo de Corme como si lo pudiera tocar con la mano pero la distancia alrededor de la Enseada de Anllóns es enorme, algo a la izquierda el Cabo y Faro de Roncudo destacando su figura al borde del mar.

A espera


Voy rodeando el Monte da Insua, en algunos puntos los rompientes rocosos son muy agrestes donde las fuertes olas rompen provocando gran ruido y espuma, también sobre los pequeños islotes que sobresalen del fondo marino temibles para los navegantes. El sendero inicia un descenso y luego ascenso para arribar al Faro de Laxe, primero aparece la lámpara y poco a poco se va descubriendo el faro en su totalidad.
Hasta aquí llega la pista para vehículos, hay una autocaravana aparcada y otro coche llega a visitar la zona. Al lado está la estatua de una mujer con un niño en brazos mirando hacia el mar denominada “a espera” en alegoría de las mujeres de los pescadores que vivían con la incertidumbre de si sus maridos regresarían sanos y salvos de las traicioneras aguas donde tantos de ellos fueron tragados.

Al fondo Camelle


Sigo la continuación de la senda ahora en descenso para alcanzar a Julen, un senderista de Bilbao que realiza el Camiño dos Faros, con él me enrollo un corto tramo de palique, como él tiene por delante una larga jornada rápido nos despedimos. Yo me desplazo unos metros sobre unas rocas en un saliente hacia el mar encima de las batientes aguas desde donde contemplo el largo tramo caminado ayer por la tarde desde Aróu, Camelle y Praia de Soesto.
Termino de cerrar el círculo sobre la península pasando frente al cementerio y bordeando la Praia de Laxe entro en el hotel a pagar la cuenta, recoger la mochila y ubicarme en la cafetería a escribir la crónica y hacer tiempo hasta la salida del bus a A Coruña a las 12h45m. Luego en A Coruña me doy un buen paseo, compro unas empanadas y a las 14h30m tomo el bus a Santiago, aquí también realizo una agradable espera hasta ir al aeropuerto y tomar el vuelo para casa.