5B
ARTEIXO – MALPICA DE BERGANTIÑOS
35,3K
Día 15-10-2019. En esta ocasión mi hijo Alberto ha querido
acompañarme para compartir los emocionantes momentos y los maravillosos
paisajes de la Costa da Morte que tanto me han impresionado siempre,
así que voy a estar muy bien acompañado y animado durante
las próximas jornadas por esta fantástica costa gallega.
|
Praia de Valcovo |
El avión de Iberia ha llegado puntual al Aeropuerto de
Alvedro a las 8h45m, Javier el taxista (Telef.
678048143) nos está esperando
al desembarcar para de inmediato trasladarnos hasta Arteixo,
compramos líquido en un súper y finalmente Javier nos
desciende hasta la Praia de Valcovo a corta distancia
de Arteixo donde iniciamos la ruta.
Preparamos el equipo en una zona recreativa con gran parking con cubos
de basura y bancos al lado de la bien organizada Senda Litoral que
viene de A Coruña. Hemos querido evitar el
paso por una gigantesca cantera, la zona industrial de Sabón y
la gran central térmica e
iniciar la ruta superados esos puntos mas bien poco atractivos.
|
Costa da Morte |
A las 9h50m, bien pertrechados bajo un fuerte viento y el mar algo
picado, comenzamos la ruta al lado de la bonita Praia de Valcovo donde
dos surfistas torean las olas como es tradicional en este deporte.
La mañana,
a pesar del fuerte y fresco viento, es ideal para caminar con cierto
brío pues la temperatura será de unos 13 grados, se muestra
clara sin que el sol haya aparecido aún. Muy al fondo aparecen
las Illas Sisargas y toda la costa de Bergantiños,
varios pequeños
barcos de pescadores se afanan en las tareas marinas, desde un alto damos
vista a la bonita Praia de Barrañán.
Nada más salir el sol la temperatura asciende, al poco rato se
vuelve a nublar, esto será una constante durante toda la jornada.
Ensenadas, playas, pequeñas aldeas que cruzamos sin ver a nadie
por los alrededores además de pequeñas playas entre rocas
y arenas muy finas en remotos lugares donde se accede por pistas poco
conocidas, una maravilla de lugares que me recuerdan algunas secuencias
de la película El Planeta de los Simios.
|
Caión |
A las 11h45m damos vista al pueblo de Caión ubicado
en un saliente de la pequeña península sobresaliendo la Praia
de Arnela paraíso de surfistas, de pronto se pone a llover, nos protegemos
debidamente y seguimos adelante por un bien señalizado tramo entre
Caión y Malpica, una flecha
roja y otra verde a ratos nos van indicando el camino adecuado.
|
Salida al mar de las Lagunas de Baldaio |
Damos vista a las Marismas de Baldaio, dos enormes
lagunas de agua dulce que desaguan al mar a través de un canal entre la arena con un
caudal enorme, afortunadamente un puente permite cruzar el fuerte cauce
para iniciar el larguísimo cruce de la Praia de Baldaio de
finísimas
arenas donde baten las olas y algunos surfistas cabalgan sobre ellas.
Es todo un espectáculo caminar en la soledad del largo arenal
sobre un firme de arena bastante compacto que nos permite ir con cierto
brío escuchando el agradable murmullo del agua deslizándose
sobre la arena.
|
Praia de Baldaio |
Llegamos a la Praia de Razo y al pueblo de Arnados donde
los surfistas tienen su campamento, un bar con terraza de nombre O
Cordobés está abierto, es la hora propicia
para tomarnos un tentempié,
una copa de ribeiro con pinchos además del bocata de tortilla
que traemos de casa riquísimo, un cafelito y un relajado
descanso, son las 13h50m. Al descender hacia las lagunas hicimos
un corto atajo
donde nos encontramos con una pintura sobre las rocas recordando
el vertido del Prestige, “Nunca
Mais” nos
avisa de la desgraciada e imborrable tragedia que ha quedado
grabada en las rocas de esta bella
costa.
|
Desagüe de las Lagunas
de Baldaio |
Finalizamos el paso por la Praia de Razo cuando
nuevamente comienza a pintear, otra vez chubasquero, cubremochila,
gorro antiagua,
etc. para
iniciar un muy inclinado ascenso entre un agradable pinar a
cierta altura sobre el fondo marino y los escarpados acantilados
donde
baten las aguas
provocando gran estruendo, estamos en la Comarca de Bergantiños.
La Praia das Torradas entre rocas de granito
da paso a otra de iguales características, Praia dos Riás,
pequeñas playas
solitarias de finas arenas entre negras rocas.
|
Praia de Razo |
Seguimos ahora por un sendero para bicicletas, Ruta dos Pinos
no Mar,
que sigue hasta Malpica, las balizas blanca
y amarilla además
de una flecha roja y otra verde que guían nuestros pasos hacia
Malpica. Llegamos a la coqueta y solitaria Praia de San Miro,
desde este punto entramos tierra adentro abandonando la costa
hacia el Rego
dos Muiños en cuyo cauce hay varios antiguos
molinos, nosotros tomamos un atajo para cruzar la desierta
aldea de Ardeleiro siguiendo
una pista entre el bosque en ascenso hasta dar vista desde
lo alto al espigón
del Puerto de Malpica.
|
Playas de Razo y Baldaio |
Descendemos por un inclinado camino hasta entrar en la parte
más
alta de Malpica, las calles están muy húmedas e inclinadas
así que toca tomar precauciones pues es fácil resbalar
y dar con los huesos en el cemento, a las 18h10m llegamos a la Praia
de Canido, al final de la misma, en lo alto se
halla el Hotel
Fonte do Fraile (www.hotelfontedofraile.com) donde
tenemos reservado alojamiento, el reloj marca las 18h30m.
Nos tomamos
una cena de superior calidad en
la soledad del comedor del restaurante O Burato donde
somos atendidos con cordialidad y naturalmente, mejor servidos,
aquí el pescado
y los productos del mar no pueden ser mejores y bien preparados, nos
merecíamos una buena cena.
|
Playa de Malpica |
Datos del GPS: distancia recorrida 35,3k. Tiempo en movimiento 7h30m.
Tiempo detenido 1h10m. Tiempo total empleado 8h40m. Media en movimiento
4,9 k/h. Media total 4,2 k/h. Ascenso acumulado 850m. Descenso acumulado
836m.
PERFIL DE LA JORNADA |
|
|