05 FERROL – CASTELO DE SAN FELIPE

Día 21-04-2023. Los pronósticos atmosféricos anuncian lluvia por Galicia por tanto vamos preparados para afrontar esa situación si se presenta, dejamos las mochilas en el hotel llevando solamente lo imprescindible así que la corta distancia que nos proponemos caminar hasta el Fuerte de San Felipe iremos “volando” sin peso a la espalda, el regreso lo haremos mediante un taxi puesto que tendremos que viajar hasta A Coruña para tomar el vuelo de Iberia de regreso a casa por la noche, también queremos visitar el Museo Naval que según nos han dicho es la joya de la corona turística de Ferrol y no nos la perderemos.

Moderno puente frente a Enseada de Malata


Desayunados partimos desde la Catedral de San Xiao, muy cercana al hotel donde hemos pasado las dos noches anteriores, camino del Porto Comercial en una mañana agradable y soleada sin rastro de nubes, por ahora, bordeamos el Ferrol Vello y la barriada de Canido hacia la Enseada la Malata superando una vía férrea a través de un moderno puente elevado para tomar una pista senderista y ciclista que rodea completamente la ensenada por donde nos cruzamos con paseantes, corredores y ciclistas, también algún mariscador puesto que la marea comienza a bajar y es el momento oportuno para esa actividad que debe ser productiva.

Enseada de Malata


La pista penetra en un pequeño bosque para descender al punto donde finaliza para encontrarnos en la carretera al lado de unas instalaciones militares, aquí hemos de seguir el arcén de la carretera que se eleva ligeramente para entrar la pequeña aldea de A Cabana, la ruta está balizada con dos flechas, una amarilla y otra morada, en algunos lugares un simple punto en el asfalto o cemento, es la llamada Ruta dos Castelos. Nos tenemos que quedar en manga corta pues el sol empieza a calentar, a las 9h50m llegamos a otra aldea, es A Graña dejando a la izquierda el puerto deportivo y la entrada a las instalaciones navales de la Armada.

Praia y Castelo de San Felipe


La carretera se eleva para rodear las grandes instalaciones navales bordeando el Monte Fontelo hasta la Punta do Bispón donde la carretera continúa por la zona elevada, nosotros tomamos una derivación a la izquierda en fuerte descenso ya dando vista a Mugardos y al Castelo da Palma entrando en la Rinconada de Lousada, una especie de pequeña bahía. Un pequeño trasatlántico nórdico hace su entrada en la Ría a poca velocidad, este es el punto más estrecho de la Ría de Ferrol, ya cercanos al agua pasamos frente a una cetaria la Praia de San Felipe y el propio caserío de San Felipe a corta distancia del Castelo de San Felipe.

Crucero frente al Castelo da Palma


A las 10h40m entramos en la fortaleza donde la visita es gratuita con información detallada en un folleto de las instalaciones, dando prioridad a la batalla de Brión que se desarrolló en el año 1.800 (26 de agosto) cuando las fuerzas inglesas desembarcaron en las Playas de Doniños y San Jorge con el objetivo de arrasar el Arsenal de la Marina cuando el Castillo de San Felipe tuvo una especial aportación a la derrota que culminó con las fuerzas inglesas retirándose a sus barcos fuera del territorio español.

Crucero frente al Castelo de San Felipe


La posición estratégica del castillo en el estrechamiento de la ría era fundamental para proteger el puerto e instalaciones militares de Ferrol de los posibles ataques. Es una fortaleza defensiva junto a otras instalaciones cercanas. Además se disponía de una cadena entre los dos puntos de tierra en la ría para evitar el avance de cualquier navío que quedaría a merced de los cañones de ambos lados. También en el año 1.693 se impidió un ataque de fuerzas francesas cuya intención era entrar en la ría para la destrucción de las zonas militares de Ferrol.

Ría de Ferrol desde Castelo de San Felipe


Realizamos una sosegada visita a todas las zonas del castillo comprobando la fortificación de este baluarte de grandes dimensiones. Terminada la visita llamamos a un taxi que nos recoge en pocos minutos para trasladarnos hasta el Museo Naval que visitamos con verdadero interés pues es uno de los más importantes del mundo según nos refieren las informaciones turísticas de Ferrol. Después visitamos el adjunto Museo de la Construcción Naval, igualmente muy interesante. Terminamos la mañana saliendo para A Coruña donde, después del almuerzo, realizamos un agradable paseo por el puerto y zonas que hemos visitado en anteriores ocasiones puesto que ambos hemos pasado algunos veranos en esta bonita ciudad.
Datos del GPS: Distancia recorrida entre Ferrol y San Felipe, 10k. Tiempo en movimiento 2h. Tiempo detenido 16m. Tiempo total empleado 2h16m. Madia en movimiento 5,1 k/h. Media total 4,5 k/h. Ascenso acumulado 127m. Descenso acumulado 133m.

PERFIL DE LA JORNADA