06 CASTELO DE SAN FELIPE - OUTEIRO (DONIÑOS) 18,4K

Día 19-06-2023. Retomamos esta segunda y última parte de la Ruta Costa Ártabra que finalizaremos el próximo viernes en el Faro del Cabo Ortegal, para ello hemos llegado a Ferrol esta mediodía, dejamos el coche de Carlos en un parking cercano a San Xulián, tomamos un taxi que nos lleva al Castelo de San Felipe bajo un fuerte aguacero, lo mismo durante el viaje según veníamos desde que entramos en Galicia, pertrechados para la lluvia comenzamos la ruta a las 15h tomando una pista entre el eucaliptal con una agradable temperatura pero mucha humedad y como decía lloviendo con ganas.

Comienzo de la ruta bajo intensa lluvia


Vamos viendo, del otro lado de la Ría, las zonas recorridas la vez anterior, baterías militares, el Monte Bailadora adornado de antenas y más al fondo la ciudad de A Coruña destacando la Torre de Hércules, el mar está en calma. Deja de llover, clarea y al poco rato hasta quiere salir el sol, esto será una constante durante toda la tarde, terminaremos mojados hasta los bolsillos puesto que la hierba y otros matorrales descargarán la humedad sobre nuestra ropa permanentemente.

Praia de Cariño


Nos vamos acercando al Puerto Exterior de Ferrol, unas grandes instalaciones para contenedores, montañas de carbón, etc. al rodear la Punta de San Cristovo contemplamos la Ribeira de San Cristovo, algo más adelante, desde la Punta Fornelos damos vista a la bonita Praia de Cariño con aguas turquesas frente a la pequeña aldea, bueno más bien un grupo de casas con jardines y mucha vegetación. De pronto sale el sol, fuera chubasquero pues la temperatura asciende rápidamente, la pista que seguimos se eleva hacia el gran viaducto de la carretera del puerto, bajo el puente seguimos para tomar una pista por encima del asfalto, esto será un gran error puesto que al cabo de un buen tramo, los tojos se han apoderado del camino y nos es imposible continuar, no tenemos alternativa posible salvo retroceder hasta el viaducto y seguir la pista en ascenso hasta la entrada a la aldea de O Confurco.

Cabo Prioriño Grande


Ahora vamos en el buen camino, en un cruce de la carretera, un cartel dice “Al Cabo Prioriño Chico 3,6k”, seguimos ahora a buena marcha al lado de una alambrada protectora de las instalaciones portuarias en lo alto con cámaras de vigilancia hasta el punto donde la pista sigue hasta el Cabo Prioriño Chico, nosotros continuamos un camino de tierra por lo alto de una estación depuradora, es zona militar, en pocos metros llegamos al Cabo Prioriño Grande donde un gran túnel horadado en las rocas de granito da acceso a los alojamientos de una batería de cañones de costa gigantescos, varios nidos o bocas en las rocas sobresalen hacia el mar y los escarpados acantilados donde tenían las zonas de disparo y raíles por los que rodaban en el suelo, me recuerdan el Monte Hacho en Ceuta que visité durante el servicio militar frente al Estrecho de Gibraltar.

Túnel cañones de costa


Retomamos la marcha entrando en los grandes tojales donde la senda se estrecha y las afiladas agujas de los tojos y zarzas acarician nuestros brazos y piernas. A las 17h30m llegamos a un monumento en honor de los tripulantes de un avión militar estrellado aquí el 3-09-1930, seguimos subiendo y bajando lomas entre los tojos caminando con sumo cuidado pues no vemos donde ponemos los pies, la senda está cubierta por los espesos tojos, helechos y zarzas, es todo un tormento permanente, en algunos casos la maleza supera nuestras cabezas, no tenemos otra alternativa que estoicamente aguantar el tormento.

Senda entre tojos y matorrales


Damos vista a lo lejos a la Praia de Doniños desde el Monte de Pedras Boas, nos cruzamos con una pareja de caminantes, ella en bikini, aunque ahora ha mejorado la senda, lo van a pasar bastante mal, llegarán tatuados.

Praia de Lumebó y Doniños

Antes de arribar a la gran Praia de Doniños, vemos otra playa pequeña entre las rocas, se trata de la Praia de Lumebó que superamos por lo alto desde donde damos vista a la Lagoa de Doniños de agua dulce cerrada por los bandos de dunas, pero lo que más nos sorprende es la larguísima Praia de Doniños, solamente 3 o 4 personas en todo el enorme arenal que caminamos disfrutando de la hermosa y soleada tarde primaveral.

Lagoa de Doniños


A las 19h35m llegamos a nuestro destino hoy, no hemos llegado a tiempo de tomar el bus para Ferrol así que llamamos por teléfono a un taxista para que nos traslade los 7k de distancia, a las 20h15m llegamos al Hotel Azahara donde tenemos reservado alojamiento.

Outeiro y Praia de Doniños


Datos del GPS: Distancia recorrida 18,4k. Tiempo en movimiento 4h10m. Tiempo detenidos 32m. Tiempo total empleado 4h42m. Media en movimiento 4,4 k/h. Media total 3,9 k/h. Ascenso acumulado 538m. Descenso acumulado 502m.

Praia de Doniños
PERFIL DE LA JORNADA