07 DONIÑOS – MONTEFARO (VALDOVIÑO) 28K

Día 20-06-2023. Tomamos el bus de la línea 4 en Ferrol que nos traslada hasta Doniños donde iniciamos la ruta a las 9h en el arcén de la carretera en lugar de ir por las dunas y arenales donde caminar resulta muy fatigoso, en la aldea Vila da Eirexa dejando la Praia de San Xurxo a corta distancia a nuestra izquierda. La mañana es espléndida, soleada, despejada y con una temperatura deliciosa de unos 17 grados estupenda para caminar con brío a la sombra de eucaliptos, sin ruidos pues por la carretera no pasan casi coches, no hay tráfico alguno, superamos las playas de Esmelle y Fragata entrando en la aldea de O Vilar para tomar un camino que nos acerca a la Cala de Cela rodeada de acantilados, aquí nos encontramos con Jesús y Magnolia, dos peregrinos a los que saludamos en Ferrol esta mañana.

Bahía de Sa Xurxo


Como quiera que seguimos el mismo itinerario pues el enrolle está asegurado, ellos vienen desde Ribadeo por la costa, son caminantes muy veteranos. Iniciamos el ascenso al Faro del Cabo Prior donde visitamos las baterías de costa, bueno las ruinas y búnkeres donde se situaban las defensas y cañones costeros. Desde lo alto del Cabo Prior damos vista a A Coruña ahora que el sol ilumina con claridad toda la costa, detrás del Faro del Cabo Prior hay unos acantilados donde las olas baten con cierta suavidad en esta ocasión, a nuestra derecha la gran Enseada de Covas y la enorme Praia de Santa Comba, a lo lejos la costa que nosotros vamos a recorrer hoy.

Faro del Cabo Prior


Son las 11h15m cuando completamos la detenida visita de todo lo que alcanza nuestra vista desde el Cabo Prior, aquí nos despedimos de nuestros nuevos amigos Jesús y Magnolia. Nosotros seguimos la ruta ahora a través de un hermoso sendero a la sombra del bosque en esta agradable mañana diría que primaveral hasta entrar en el arenal de la larguísima y bella Praia de Santa Comba a través de una pasarela de madera, pisamos y caminamos por la compacta arena disfrutando del ambiente marinero, las olas besan la arena con mucha suavidad como queriendo no molestar. Al final de la arena ascendemos por una escalera de madera hasta un mirador, de frente vemos la Ermida de Santa Comba y abajo algunos bañistas tomando el sol.

Acantilados del Cabo Prior


Cruzamos un parking donde hay varias autocaravanas de extranjeros y coches para iniciar un sendero entre helechos al lado de los acantilados que nos lleva hasta el final de una pista donde hay una fuente de piedra con agua corriente y bancos también de piedra, son las 13h30m, aquí hacemos el receso para tomar el bocadillo de rigor, se nubla, cosa que agradecemos pero será por poco rato, volverá a calentar el sol.

Praia de Santa Comba

Retomamos la ruta descendiendo al arenal de la Praia de Ponzos que cruzamos hasta su final donde tomamos un amplio camino, aquí encontramos los primeros indicadores de la Ruta Costa Ártabra con tiempos y distancias hacia ambos lados.

Faro del Cabo Prior desde Santa Comba


El camino asciende por las laderas del Monte Salgueiro dando vista al Monte da Vela a lo lejos, por su cercanía terminaremos hoy la ruta. Comenzamos el descenso algo complicado pues varias sendas no tienen salida y retornan al mismo punto, nos vemos en una situación de incertidumbre pues no somos capaces de salir de este laberinto en la Costa de Espinaredo donde hemos dejado abajo al lado del mar varias playas solitarias.

Praia y Ermida de Santa Comba

Estamos rodeados de tojos y zarzas muy altos así que no podemos decidir cambiar el rumbo sino seguir la senda que tan pronto sube como baja hasta que finalmente damos con un cortafuegos que nos desciende a cruzar el arroyo cubierto por espesa vegetación. Ahora visto el mapa debimos hacer un rodeo por lo alto a través de un sendero que nos hubiera llevado sin problema alguno hasta el punto donde llegamos al cruzar el arroyo.

Praia de Ponzos

Desembocamos pues en un amplio camino que nos lleva a dar vista, desde lo alto, a la preciosa Praia de Campelo, desde un banco de madera, aquí nos tomamos un respiro relajado durante unos minutos después de las tensiones vividas en los últimos minutos.

Espeso tojal en la Costa de Espinaredo

Llamamos por teléfono a la casa rural Casa Busto, donde hemos reservado alojamiento para decirles que llegaremos en unos 30 minutos. Seguimos pues la senda ya cerca de nuestro destino hoy en los alrededores de Montefaro donde se ubica la preciosa casa rural donde nos alojaremos. Cruzamos campos de cereales, casas ajardinadas y pistas bajo espeso bosque a cuya sombra caminamos muy relajados, ya en Casa Busto, en Castrillón, muy cerca de Montefaro.
Hemos abandonado la ruta en la base del Alto de Campelo y el Monte da Vela, mañana retornaremos para seguir el itinerario previsto.

Praia de Campelo

A las 17h30m llegamos a Casa Busto, una casa antigua restaurada y modernizada reluciente y nueva, nos están esperando el dueño y su hijo a la puerta, jardines alrededor muy verdes, temperatura deliciosa, la casa e instalaciones muy cómodas y funcionales, no falta ningún detalle, nos sentimos en casa, ningún ruido alrededor ni nada que interrumpa la placidez que se respira, nos vemos gratamente sorprendidos.

Camino de Montefaro-Valdoviño

El dueño nos llevará al pueblo (Valdoviño), muy cercano a cenar, luego tomaremos un taxi para el retorno, es una corta distancia pues desde aquí mismo vemos las casas de Montefaro y Valdoviño.
Datos del GPS: Distancia recorrida 28k. Tiempo en movimiento 6h37m. Tiempo detenidos 1h48m. Tiempo total empleado 8h25m. Media en movimiento 4,2k/h. Media total 3,3k/h. Ascenso acumulado 592m. Descenso acumulado 554m.

PERFIL DE LA JORNADA