08 MONTEFARO – VILLARRUBE (ESTEIRO) 33K

Día 21-06-2023. A las 8h30m cargados con los macutos nos dirigimos a desayunar y comprar líquidos para empezar la ruta a las 9h45m en la Praia do Río donde la marisma ha formado una acumulación de agua del río, mediante unas pasarelas de madera subimos las dunas permitiéndonos llegar a la Praia de Meirás y continuar entre el pinar hacia las playas de la Cala de Portonovo donde termina una pista en un parking donde hay alguna caravana de extranjeros que toman el sol en el arenal.

Senda a Cala de Portonovo


Ascendemos por las dunas contemplando un monolito de granito que emerge del mar al lado de las laderas del Monte da Vela denominado O Castelo. Nos dirigimos hacia la bonita Ermida de Nosa Señora do Porto ubicada en un solitario arrecife rodeado de agua cuando la marea es alta, ahora se podría subir por una escalera donde unos operarios están pintando las paredes del pequeño templo blanco, contrastando el colorido contra el intenso azul del cielo y el mar además del verde del suelo plano del arrecife.

Cala de Portonovo


Cruzamos la orilla cubierta de rocas para rodear las ruinas de una piscifactoría comenzando el ascenso por las dunas hacia el Faro de Mera ubicado en la Punta Frouxeira, vamos por la parte elevada de los escarpados arrecifes donde los percebeiros comienzan su arriesgada labor, a las 11h arribamos al Faro de Mera, visitamos las baterías, troneras y búnkeres defensivos. A continuación, en esta soleada y hermosa mañana, entramos en el espeso tojal a través de una estrecha senda donde casi dejamos la piel de brazos y piernas, tuve que ponerme el pantalón largo encima del corto porque sangraban mis piernas rozadas por las zarzas escondidas entre helechos y tojos, todo un tormento hasta que desembocamos en la Praia de Frouxeira ou de Valdoviño.

Desde los acantilados de Punta Frouxeira


Son las 12h, cuando caminamos alegres por la fina arena, además la brisa sopla para amortiguar la temperatura, la playa es larguísima, cuando llegamos casi al final tenemos que cruzar el desagüe de la Lagoa da Frouxeira que baja con bastante caudal, nos obliga a descalzarnos y cruzar en el agua por encima de los tobillos, al calzarse de nuevo Carlos comprueba que tiene dos ampollas en los pies, una en cada uno en el talón así que procedemos a una cura elemental a ver si conseguimos aliviar el dolor que produce el roce con la bota.

Ermida da Nosa Señora do Porto


Estamos frente al Restaurante el Gitano donde cenamos anoche y también lo haremos hoy al retorno a dormir en las cercanías, subimos a pedirles nos permitan dejar allí la mitad del contenido de nuestras mochilas para ir más cómodos, dejamos dos bolsas en el almacén y continuamos más frescos que una lechuga retomando la senda a las 13h10m.

Ermida. acantilados y Faro de Mera

Tomamos un sendero al final de la playa en el lugar llamado A Robaleira continuando por los acantilados en suave ascenso hasta terminar el paso por una urbanización en las laderas de la montaña llamada Ladeira, enlazamos con una pista asfaltada hasta el Miradoiro do Paraño, son las 13h50m, nos aposentamos en una mesa y asientos de piedra a comer el bocadillo, aquí se está fenomenalmente bien a la sombra, corre la fresca brisa marina.

Faro de Mera


Seguimos la ruta por la pista en lo alto durante un par de kilómetros, aquí tomamos un camino bajo los cables de una línea de alta tensión que de forma directa nos bajan hasta un cruce de pistas cercano a la Praia do Rodo ou de Pantín, en el suelo hay unas balizas que hemos seguido en varias ocasiones, de color azul, éstas giran a la derecha por un camino amplio, suponemos que evitan ir por la arena de la playa, seguimos pero la dirección que lleva es contraria a la que deberíamos seguir, cuando nos damos cuenta no hay remedio, llegamos hasta la carretera que seguimos dando un gran rodeo hasta la aldea de O Bieiteiro.

Cruzando la Praia de Frouxeira


Contactamos nuevamente con la ruta que rodea completamente el Monte Burneira, en algunos momentos, a través del bosque de pinos, podemos contemplar la Enseada do Esteiro y la Ría de Cedeira además de las playas y dunas, es un conjunto realmente bonito, también la bocana de la Ría de Cedeira saliendo a mar abierto. Realizado el recorrido circular damos vista, desde arriba, a la bonita Praia de Baleo volviendo al punto de cruce en Fermil para seguir por el arcén de la carretera los 6k que nos falta para arribar a O Puntal en el puente sobre el Río das Mestas.

Enseada do Esteiro


Llamamos por teléfono a Eusebio el taxista de Valdoviño para que venga a recogernos y llevarnos a Valdoviño donde tenemos alojamiento en los Apartamentos Pedro, nos recoge en la misma carretera a las 18h20m.

Praia de Baleo


Datos del GPS: Distancia recorrida 33k. Tiempo en movimiento 7h25m. Tiempo detenidos 2h18m. Tiempo total empleado 9h43m. Media en movimiento 4,4 k/h. Media total 3,4 k/h. Ascenso acumulado 585m. Descenso acumulado 542m.

PERFIL DE LA JORNADA