09
ESTEIRO – SAN ANDRÉS
DE TEIXIDO 26K
Día 22-06-2023. Eusebio nos traslada en su taxi, una vez desayunados
en la cafetería enfrente del apartamento, hasta el comienzo de
la ruta donde ayer tarde la dejamos, así que a las 9h40m, en el
Puente do Puntal, comenzamos la jornada, la mañana está algo
nublada pero el sol será el protagonista de todo el día
aunque sin subir la temperatura en exceso desde los 22 grados además,
como de costumbre, la brisa marina nos brindará su suave y agradable
frescor y humedad.
 |
Desembocadura del Río das Mestas |
El verdor de todos los alrededores es de una intensidad deslumbrante,
un maravilloso ambiente en todo momento, cruzamos por zonas de huertas,
casas agrícolas y de recreo hasta entrar definitivamente en el
bosque de eucaliptos alrededor del Monte da Croa que
rodearemos completamente, caminamos a través de un estrecho pero bien definido sendero pasando
al lado de la costa, en algunos puntos algo elevado al borde del acantilado,
aquí se han colocado cuerdas para no traspasar el punto de peligro.
 |
Enseada do Esteiro |
A
ratos se abre el bosque permitiéndonos contemplar las dunas,
las aguas de color turquesa cercanas y las zonas por donde ayer circulamos
justo enfrente como el Monte Burneira además del mar abierto hasta
llegar a la Punta Robaleira donde se ubica el Faro
da Robaleira desde
donde contemplamos Cedeira y su ría al completo además
de las dos grandes playas al fondo.
 |
Monte Burneira y Enseada do Esteiro |
Continuamos bordeando la península por un bonito camino entre
el verdor del bosque por su agradable y fresca sombra hasta descender
a Cedeira donde llegamos a las 11h15m a la Praia
de Santo Isidro por
el paseo marítimo bastante solitario, luego por la Praia
da Madalena. Carlos tiene problemas con
las dos ampollas en ambos pies y no anda cómodo
así que se plantea ir a San Andrés de Teixido en
bus o bien en taxi, nos acercamos a una farmacia a comprar algún producto
específico para aliviar o curar sus ampollas. Definitivamente
continúo en solitario la ruta a las 12h hacia el Puerto para ascender
por unas elevadas escaleras que me ascienden al Castelo da Concepción
con grandes y gruesas paredes defensivas, la puerta está cerrada,
sigo ascendiendo hasta el Castro Sarridal en proceso
de recuperación
llegando hasta el Miradoiro de Punta Sarridal ya
en mar abierto con bonitas vistas de los agrestes acantilados a
ambos lados de la boca de la ría.
 |
Faro da Robaleira |
Sigo la ruta ahora por un sendero a través de un inclinado bosque
hasta llegar a la Ermida de San Antonio de Corveiro cuando
son las 12h45m, hago una breve parada a hidratarme pues ha sido
una subida muy inclinada,
un cartel indica “Al Faro Punta Candieira 7,6k”,
la senda que sigo se retira de la pista a la izquierda por el
bosque, esto me
hace dudar puesto que las experiencias de estos últimos días
en los infiernos de tojos, zarzas y matorrales me han dejado señaladas
piernas y brazos así que no quiero pasar otro tormentoso tramo
así que decido continuar por la pista por la que no pasa ningún
vehículo, ya contactaré con la ruta en el Miradoiro
de Punta Candieira cuando llegue.
 |
Playas de Cedeira |
Voy a buena marcha por la sombra en las laderas del Monte Eixil,
la ruta que debería seguir va unos metros por debajo de la pista entre
el bosque de eucaliptos, nada puedo contemplar, hacia las 13h30m llego
a las aldeas Trasmonte y Golmar,
un pequeño grupo de casas con
huerta en alrededores muy verdes, continúo por la pista sin entrar
en las aldeas, algo más adelante me cruzo con Bernardo,
un senderista que viene de frente, el enrolle está asegurado, Bernardo vive
en Cedeira y su afición a andar le ha llevado por infinidad de
lugares, me detalla lo que me encontraré a continuación
en mi ruta hacia San Andrés de Teixido.
 |
Bocana de la Ría de Cedeira |
A las 14h20m llego al Miradoiro Punta Candieira donde
una caravana de extranjeros está aparcada, dos perros vienen hacia mi ladrando,
el dueño les calma y nada ocurre, subo hasta lo alto del mirador
sobre una antigua cantera con vistas de toda la costa en ambas direcciones,
no consigo ver el Faro de Punta Candieira pues
está mucho más
abajo, luego lo contemplaré al seguir la ruta desde lo alto. Me
aposento en un banco de madera donde sopla el viento con cierta fuerza,
la temperatura muy es muy agradable a pesar del sol y la hora.
 |
Ermida de San Antonio de Corveiro |
Terminado el sobrio almuerzo sigo la ruta a través de un camino
en ascenso por el Monte da Vilar que debió ser arrasado por un
incendio en la parte izquierda del camino, desde aquí puedo contemplar
el Faro Punta Candieira sobre los acantilados,
tiene una caseta de teja roja que sobresale del entorno
verde y azul, muy
bonito.
 |
Panorama desde Mirador de Punta Candieira |
Por
fin llego al collado del Monte Tarroiba (378m) desde
donde veo San
Andrés
de Teixido en la ladera de la montaña enfrente, también
Cedeira en su conjunto, unas bonitas
panorámicas. Inicio el descenso
a través de un estrecho sendero balizado como PR con dos flechas,
una blanca y otra amarilla pintadas en las piedras lisas pero que llevan
en dirección contraria a la que yo llevo.
 |
Faro de Punta Candieira |
Mas abajo unas nieblas espesas que se mueven con rapidez,
penetrando del mar, cubren los alrededores, en el ascenso
al otro monte
para seguir por la cresta, me encuentro con un paisano
que ha subido
en moto y
trabaja en una tierra sin vegetación, me detengo un ratito a charlar con él.
Sigo
ahora por la cresta de Porta da Cabana, Fontá y Prados
de Arriba hasta cruzar un portón metálico donde continúo
por un amplio camino entre el bosque con suelo de hierba, qué gusto
da caminar por el Monte Ouzal, varios
caballos y potrillos se sobresaltan al notar mi presencia.
 |
San Andrés de Teixido |
Otro tirón y llego a la carretera cuando son las 16h35m, por ella
sigo unos metros hasta el Miradoiro Chao do Monte desde
donde comienzo el descenso por el retorcido camino
de peregrinos, aquí me cruzo
con un veterano peregrino con ganas de charla hasta que aparece mi amigo
Carlos que sube desde San Andrés de Teixido dándose un
buen paseo, yo continúo el descenso entrando en San Andrés a
las 17h20m. Tenemos alojamiento reservado en la Casa
Rural San Andrés
(www.casaruralsanandres.com), un lugar
con encanto, muy nuevo, muy bien construido, decorado
y amueblado
con todo lujo
para un senderista
sudoroso
y algo fatigado con ganas de descansar después de una buena ducha.
Datos del GPS: Distancia recorrida 26k. Tiempo en movimiento 6h3m. Tiempo
detenido 1h37m. Tiempo total empleado 7h40m. Media en movimiento 4,3
k/h. Media total 3,4 k/h. Ascenso acumulado 906m. Descenso acumulado
628m.
PERFIL DE LA JORNADA |
 |
|