GARGANTA VERDE 4,5 K
Día 23-4-09. La travesía de esta espectacular garganta
formada por el Río Bocaleones a base de horadar la caliza en profundos
tajos que en algunos puntos llegan a los 400m de desnivel, parte importante
de ellos de manera vertical, se realiza a través de una senda
que en su parte final llega hasta el corazón del propio río.
 |
Garganta Verde |
El acceso restringido se realiza en el PK 8 de la carretera Zahara-Grazalema habiendo
por tanto una considerable distancia por el asfalto, además
de un fortísimo desnivel, tanto de ascenso como de descenso, por
lo que dejo apalabrado un taxi, por la noche, para que a las 8 de la
mañana, Antonio, me traslade hasta el Puerto
de los Acebuches evitándome el tormento de casi 12k de asfalto.
Me recoge pues Antonio a las 8 en punto tomando la
espectacular carretera que asciende hasta el Puerto de las Palomas (1.189m) desde
donde se tienen extraordinarias vistas del Pinsapar,
los verticales cortados de la cara norte de la Sierra del Pinar,
los Llanos de
Rabel, Pantano de Zahara-El
Gastor con sus aguas verde-azuladas, etc. etc. Hacemos una
breve parada para contemplar el espectáculo, la carretera está ahora
en obras y en breves minutos será cortada al tráfico de
vehículos.
 |
La Ermita-Garganta Verde |
A las 8h30m traspaso una angarilla al lado de una caseta de madera
para el control de accesos ahora cerrada igual que al regreso y sin
nadie
por los alrededores, tampoco me encontraré con nadie en el trayecto
de ida y vuelta, mucho mejor, estos parajes hay que disfrutarlos intensamente
escuchando los sonidos de aves, viento, agua y todo lo que la naturaleza
genera.
Desde el comienzo de la senda ya se puede tener una panorámica
global del cañón en la zona mas espectacular, dando la
impresión de haberse abierto como una sandía gigantesca
partida de un golpe.
Revolotean los buitres por las escarpadas paredes donde tienen sus
nidos y posaderos habituales, chovas, palomas y vencejos también serán
mis acompañantes en esta hermosa mañana de primavera.
Al haber mucha humedad, la vegetación es exuberante, laureles
e higueras gigantescos forman un espeso bosque, perfuman el ambiente
los aromas que desprenden las plantas ahora que el sol calienta los alrededores.
Un mirador sobre la garganta permite hacerse una idea de la magnitud
del profundo cañón del río y del espectáculo
que me espera a continuación. Poco a poco la senda comienza a
penetrar en los cortados calizos obligando a colocar alguna protección
lateral o quitamiedos metálicos y pasarelas, luego los escalones
se han tallado en la roca con cierta altura, obligando al senderista
a realizar algún esfuerzo tanto al descender como en la subida
posterior.
Desciende la senda ya de forma directa hacia el fondo del cauce teniendo
de frente una gran cueva que ha formado el Arroyo de los Volcanes,
afluente del Bocaleones, que ha horadado la roca
en su esfuerzo para dar salida a sus aguas al cauce principal.
 |
Garganta Verde |
A las 10h10m piso el cauce del río que naturalmente, no lleva
agua corriente, solamente algunos charcos entre los grandes pedruscos
que hay en el lecho y que hacen algo complicado caminar. Se intuye lo
que unos metros mas adelante se va uno a encontrar pues la oscuridad
se hace intensa y una gran pared vertical parece tocar la de enfrente
en un estrechamiento vertiginoso. Más soberbio aún es el
encuentro, enfrente, de una gigantesca cavidad redondeada llamada La
Ermita, con estalactitas y estalagmitas, además de otras formas
de escorrentías calizas, el sonido por muy leve que sea, retumba
dando la impresión de un derrumbe general en cualquier momento.
Simplemente el vuelo de alguna paloma que debe anidar en su interior,
es suficiente para generar un extraordinario ruido que me hace temblar.
Caen grandes gotas de agua constantemente cuyo ruido también es
sobresaliente, mas arriba, en lo alto, otros animales general ruidos
dando la impresión de que en cualquier momento algo caerá sobre
mi cabeza.
 |
Estrechamiento del Río Bocaleones |
Un cartel prohíbe la continuación desde este punto pues
es necesario material adecuado para rapelar y escalar, no obstante me
acerco algunos metros quedando sobrecogido al traspasar el punto donde
las verticales paredes de ambos lados parecen tocarse, la sensación
de quedar atrapado en este lugar apoteósico es inevitable. Algo
mas adelante enormes piedras y abigarrada vegetación impiden la
continuación, por tanto me doy la vuelta.
Tengo la sensación de hallarme en un lugar imaginario como en
una película del estilo de Viaje al Centro de la Tierra,
esa sensación
de soledad y lejanía de la civilización crea un especie
de fuerte y curiosa emoción.
Comienzo el retorno sobre mis pasos dándome cuenta del fortísimo
desnivel pues mis piernas notan el esfuerzo de subir los altos peldaños
de la senda, creo que no todo el mundo podría realizar este esfuerzo
en tan corto trayecto.
A las 11h20m llego de nuevo a la cancela de entrada, nadie por
los alrededores, no coches por la carretera pues como decía al principio, está cerrada
al tráfico, tan solo unos grandes camiones con material suben
hacia el punto de las obras.
Datos del GPS: Distancia recorrida 4,5 k. Tiempo en movimiento 1h21m.
Tiempo detenido 1h27m. Tiempo total empleado 2h48m. Media total 1,6 k/h.
Desnivel acumulado 189m.
Estos datos no son fiables puesto que la cobertura de satélites
ha estado perdida bastante tiempo como consecuencia de lo escarpado del
lugar, creo que los datos en cuanto a tiempo serían: Tiempo en
movimiento 2h28m. Tiempo detenido 20m.
 |
Zahara de la Sierra desde el Castillo |
2ª Parte: Tengo mucho interés en visitar el bello pueblo
de Zahara de la Sierra que lo tengo a tiro de piedra, por lo que tomo
la carretera durante unos 3k, ahora que no pasa ningún coche,
disfrutando del bonito entorno del embalse y el castillo sobre un espolón
calizo dominando el pueblo.
Mi amigo Antonio Valle, de Grazalema, se ha ofrecido para hacerme el
gran favor de venir a buscarme hasta Zahara para trasladarme a Grazalema nuevamente, por teléfono me indica me esperará a la salida
de Zahara en un bonito mirador.
 |
Zahara de la Sierra |
Cruzo el bonito pueblo de Zahara extendido alrededor
del tajo donde se ubica el castillo y ruinas nazaríes para iniciar el duro e inclinado
ascenso a dicho castillo desde donde disfrutaré de unas fantásticas
vistas de todos los alrededores.
Me voy encontrando con bastantes visitantes extranjeros que bufan tanto
al subir como al descender por la vertiginosa senda. Desde la cima
del propio castillo contemplo de nuevo el embalse, el bello pueblo
de Zahara a mis pies y grandes distancias alrededor.
Desciendo hasta el lugar donde me espera mi amigo Antonio y
su esposa para dirigirnos a Grazalema cómodamente en su coche.
Como la tarde aún es larga, con mucha luz y además espléndida,
no puedo quedarme sentado teniendo tantos lugares alrededor donde “estirar
las piernas”. El Tajo de la Ermita es un promontorio
calizo sobre Grazalema y la Ribera del Guadalete con
estupendas panorámicas
alrededor, ese es mi objetivo para ir haciendo la digestión del
almuerzo.
 |
Grazalema |
Tomo una senda que parte de una fábrica de quesos que asciende
hacia el Embalse del Fresnillo bordeando el Peñón de la
Asamblea hasta la misma base de la presa, desde aquí ya en pleno
ascenso al tajo, la senda sigue por la parte oeste del cordal hasta llegar
a su cima caliza (1.021m) donde me aposento para disfrutar del panorama.
Abajo La Ribera, en algunos puntos 400 m mas bajo
que donde me hallo, todo verde a explotar, por el lado sur el Peñón Grande y Simancón-Reloj,
además de Grazalema en su conjunto a
los pies de la Sierra del Endrinal, la cueva de
las dos puertas a 1.219m de altura que veo perfectamente desde aquí puesto que claramente
veo el cielo del otro lado de la cavidad.
Al descender por el Embalse del Fresnillo me encuentro
con un pescador que baja a Grazalema, se trata de Juan,
un pariente de mi amigo Antonio
Valle, con quien me entretengo en animada charla el rato
que resta hasta el pueblo.
 |
Embalse de Zahara-El Gastor |
Y para completar la tarde bien aprovechada, cruzo Grazalema y
me acerco hasta el Monumento al Sagrado Corazón y
la Ermita
del Calvario en busca del Sendero de Peñaloja,
una senda que, según
me han comentado, desciende por unos cortados para dirigirse hacia el
Puerto de los Alamillos. Desgraciadamente la senda
está desaparecida
y no logro seguirla puesto que la idea sería dar la vuelta a Peñaloja y
volver a subir a Grazalema a través de un bonito camino empedrado,
calzada que bien podría continuar hacia La Ribera.
Han sido unos días maravillosos, bien disfrutados conociendo otra
bonita zona de Andalucía.
PERFIL DE LA ETAPA |
 |
|