BENAOCAZ-SALTO DEL CABRERO-PUERTO DE EL BOYAR-GRAZALEMA 11K
Día 22-4-09. Tercera parte. Cuando el reloj de la iglesia de
Benaocaz toca las 14 horas, abandono el pueblo por el llamado Sendero
del Salto del Cabrero, un cartel indica la distancia de 8k hasta el Puerto
de El Boyar con un tiempo de 4 horas, lo que me deja frío pues
el desnivel de 200/300m no requiere mucho esfuerzo. Al terminar en el
Pto de El Boyar tomándomelo con mucha calma, he tardado 2h15m
sin siquiera sudar la camiseta a pesar de que el sol calienta con ganas
a estas horas centrales.
 |
Benaocaz desde el Pto de Don Fernando |
Al poco de salir de Benaocaz, sobre el Arroyo
del Señorito, un
estrecho y diminuto puente de piedra permite su cruce, es toda una
joya antigua y un poco mas arriba las aguas del arroyo se remansan
en una
bonita y profunda balsa que bien podría servir para un remojón.
Me voy cruzando con varios senderistas extranjeros con muchas ganas
de llegar a su destino, vienen ya desfallecidos y no hacen mas que
preguntarme
cuanto falta para llegar, estos calores los matan.
 |
Por los Llanos de Don Fernando |
Vuelve la senda a cruzar el Arroyo del Pajaruco y
el Arroyo
de las Piletas para iniciar un fuerte pero corto ascenso
por las laderas del cerro El
Pajaruco entre un laberinto kárstico con curiosas formaciones,
es la caliza en su más puro estilo, realmente bonito el conjunto,
luego se cruzan unos llanos cubiertos de aulagas para llegar a los clásicos
hoyos colmatados, planos de verde hierba.
 |
Camino del Pto de El Boyar |
Estoy en el Puerto de Don Fernando (886m), según parece en honor
de los Reyes Católicos que por aquí pasaron en la época
de la reconquista, justo enfrente de la espalda del Salto del
Cabrero,
esa gigantesca falla geológica que partió en dos un elevado
cerro calcáreo de dimensiones descomunales. Se puede uno acercar
para ver la falla en toda su dimensión pero el calor es intenso
y estoy deseando llegar a una zona cubierta de encinas con exuberante
sombra y un suelo lleno de preciosas peonías recientemente floridas,
todo un banquete para la vista.
 |
Salto del Cabrero |
Después de cruzar varios planos, la senda penetra de lleno en
abigarrados bosques de quejigo, encina y espinos a cuya sombra es un
privilegio caminar arrullado por el cántico de cientos de pajarillos.
Voy alcanzando a un numeroso grupo de escolares de Coria del
Río,
me dicen que salieron de Benaocaz a las 11 de
la mañana, muchos
de ellos van desfallecidos, con dificultades llegarán a su destino,
el Puerto de El Boyar.
 |
Las Albarradas |
En las verticales paredes calizas hay una gigantesca cueva a
media altura que llama la atención. Pasa la senda por el Cortijo de
las Albarradas donde hay un gran rebaño de cabras, algunas recién paridas
junto a los pequeños chivitos para disfrute de los escolares.
Otro corto tramo y llego al Puerto de El Boyar cuando
son las 16h15m continuando el descenso a Grazalema por
el Camino
de los Charcones al
igual que ayer por la tarde y arribar a Grazalema cuando
son las 16h45m.
Datos del GPS: Distancia recorrida 11k. Tiempo en movimiento 2h32m. Tiempo
detenido 25m. Tiempo total empleado 2h57m. media total 3,7 k/h. Desnivel
acumulado 500m.
PERFIL DE LA ETAPA |
 |
|